09 abr. 2025

Impulsan campaña por el Parque Nacional Médanos del Chaco

Unas 80 organizaciones y empresas iniciaron una campaña de recolección de firmas para concienciar sobre la importancia de conservar el Parque Nacional Médanos del Chaco, situado en la localidad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Alto Paraguay.

Médanos del Chaco5_38223712.jpg

Imposición. El biólogo cuestiona que un proceso que debería ser por etapas y con el consenso de la sociedad se pretenda establecer por ley y de forma abrupta.

La campaña es impulsada desde la coalición Por los Bosques, la cual se conforma con organizaciones civiles y empresas. Actualmente, existe un proyecto de ley en el Senado por el que se busca modificar la normativa que declara área protegida al Parque Nacional Médanos del Chaco.

Las organizaciones denuncian que la modificación de la normativa permitirá la prospección, exploración y explotación de hidrocarburos en el parque, lo que, a su vez, tendrá un alto impacto ambiental para la zona. “Médanos del Chaco es un ecosistema sensible y podría perderse por la intervención humana”, señalan.

Relacionado: Senador sugiere movilización para defender a Médanos

Los Médanos del Chaco, además de constituir territorio ancestral del pueblo Ayoreo, alberga la naciente del río Timane, vital para la población del Alto Chaco y los diferentes sistemas productivos.

“Es la única área protegida que resguarda este peculiar ecosistema en Paraguay, de vital importancia para la supervivencia de cientos de especies de fauna y flora, muchas solo presentes en la zona”, indican.

Lea más: Si tocan al Médanos, tocarán a tiríka y a otras especies valiosas

Asimismo, se señala que este parque nacional es vital para la población de yaguareté (Panthera onca), especie protegida por ley, y el guanaco (Lama guanicoe), único camélido que se distribuye en nuestro país.

“Médanos es un sitio de importancia global y regional que protege el acuífero confinado de agua dulce el acuífero Yrenda. Es una importante área núcleo de la Reserva de la Biósfera del Chaco en Paraguay, la cual es reconocida por la Unesco y posee varios sitios arqueológicos e históricos”, dicen las organizaciones.

Tres especies de felinos manchados pequeños pueden recibir el apelativo de tiríka en Médanos, y en el Chaco en general se encuentra uno de ellos, que es el Leopardus geoffroyi, también llamado gato montés, comentó el director de Guyra Paraguay.

La campana se desarrolla a través del sitio web Change.org. Las personas interesadas pueden ingresar, registrarse y dejar su firma en favor de la protección de este espacio verde.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.