17 abr. 2025

Imputado por corrupción: “Nunca robé un solo guaraní”, afirma Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, que tiene a cuestas una imputación por supuesta lesión de confianza y asociación criminal, afirmó que “nunca robó un solo guaraní” y dejó en claro que no renunciará a su cargo.

Nenecho Rodríguez.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Renato Delgado.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez, pese a tener sobre sus hombros una imputación por el caso “detergentes de oro” y cuestionamientos por el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos en su gestión, alegó que “nunca robó un guaraní”.

“Nunca he robado un solo guaraní y si miento, que Dios le lleve a mi hijo”, declaró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, dijo estar tranquilo y que tiene cómo demostrar que nunca hizo mal a nadie.

“Yo soy un tipo, te juro por mi vida y por mi hijo, que está en el cielo, que nunca hizo mal a nadie y lo voy a demostrar”, enfatizó.

Igualmente, aseguró que “si es un gran delincuente” el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes ya le hubiera soltado la mano.

Siga leyendo: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

“El presidente del Partido Colorado tampoco me va a acompañar si yo soy un gran delincuente. Me va soltar la mano si el comprueba que yo soy un delincuente”, aseveró.

Rodríguez insistió en que nunca hizo nada malo y culpó a los medios de comunicación “por instalar medias verdades”.

En otro momento, reconoció que toda administración siempre tiene algunas falencias, pero él puede decir que “no robó ningún guaraní".

“Otros intendentes no hicieron un carajo”

Tampoco desaprovechó la oportunidad para referirse a la gestión de intendentes anteriores que tuvo la Madre de Ciudades.

A criterio de Rodríguez, los otros intendentes, salvo algunas excepciones, “no hicieron un carajo” por la ciudad.

No obstante, alabó la gestión de Arnaldo Samaniego y de Evanhy de Gallegos.

“Al resto (de los intendentes) les metés en una licuadora y no sale un carajo”, volvió a decir.

La imputación contra Óscar Nenecho Rodríguez

Nenecho fue imputado por el Ministerio Público por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la comuna capitalina en plena emergencia sanitaria por el Covid-19.

Para la Fiscalía, el jefe comunal fue la cabeza de un grupo que fue armado y distribuido para delinquir durante los momentos más difíciles de la pandemia.

Además, el jefe comunal sigue sin responder ni aclarar todas las dudas respecto al uso que le dio a los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos.

Puede leer: Video: “Sos caradura”, escracha un ciudadano al intendente de Asunción

La actual investigación se aboca a la utilización de los bonos G8 y G9. Según el dictamen de Contraloría, el dinero que era para obras, en realidad, se usó para gastos corrientes.

Desde el 2020 al 2024, los préstamos para cubrir déficit temporal de caja llegan a USD 165 millones.

La deuda total de la Municipalidad, entre pasivos a corto y largo plazo, llega a USD 364 millones, según el último informe del primer cuatrimestre del 2024 y la deuda contraída de este año.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.