23 abr. 2025

Imputan a juez de Paraguarí por presunto prevaricato y solicitan su desafuero

La Fiscalía imputó al juez de Paz de Ybycuí, en Paraguarí, Francisco Goiburú, por presunto prevaricato. Para ser sometido a la Justicia, también se solicitó su desafuero ante el JEM.

Francisco Goiburú Martínez.jpg

Francisco Goiburú Martínez fue confirmado como juez de Paz de Ybycuí en 2019.

Facebook

El juez de Paz de Ybycuí, de la circunscripción judicial de Paraguarí, Francisco Goiburú Martínez, fue imputado por la fiscala Natalia Cacavelos por el presunto hecho de prevaricato.

Además, la representante del Ministerio Público solicitó su desafuero, teniendo en cuenta que los jueces gozan de inmunidad. Esto queda en manos del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

De acuerdo con lo que sostiene la Fiscalía en la imputación, el caso tiene que ver con un expediente civil caratulado como “Julio César Martínez Isasi c/ Reinaldo Rubén Benítez Gómez s/ acción preparatoria de juicio ejecutivo”, que fue tramitado en el Juzgado a cargo de Goiburú.

En ese marco, el juez presuntamente admitió que se promueva la acción preparatoria de un juicio ejecutivo, sobre la base de un recibo de dinero, documento que sería inhábil para ello, según lo que establece el Código Procesal Civil.

Puede interesarle: RGD: Denuncia contra jueces no avanza en la Fiscalía, dice abogado

La fiscala sostiene que el procesado emitió una resolución por la cual dispuso los trámites para que el juicio ejecutivo se haga efectivo, “con base en documentos que carecerían de la fuerza requerida por ley”.

Asimismo, señala que Goiburú dictó el auto interlocutorio sin “los requisitos formales que legitimen la actuación jurisdiccional”, violando con ello los artículos 439, 443, 448, 450 y 461 del Código Procesal Civil.

Francisco Goiburú Martínez fue confirmado en el cargo de Juez de Paz en lo Civil de Ybycuí, de la circunscripción judicial de Paraguarí, en noviembre de 2019.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.