14 abr. 2025

Imputan a empresario por megacarga de cocaína incautada en Alemania

El Ministerio Público decidió imputar este jueves, luego de más de un año, al empresario Diego Isaac Benítez Cañete, titular de Pinturas Tupa SA y ex dirigente del club Olimpia, por tráfico de drogas.

diego benítez.jpg

Además de Diego Isaac Benítez Cañete, su esposa Karen Alcira Ortellado y Verónica Elizabeth Ortellado Talavera, al igual que Gabriela Magalí Ortellado Talavera fueron imputados por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: OlimpiaMedia

La Fiscalía decidió imputar al empresario y ex dirigente deportivo Diego Isaac Benítez Cañete por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes. También se ordenó su captura internacional, ya que se maneja la información de que no estaría por Paraguay.

El Ministerio Público le atribuye al empresario haber realizado, en los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, actividades tendientes a remitir a Israel un cargamento de 16.174 kilos de supuesta cocaína, que estaba oculta en contenedores. La carga fue incautada en el puerto de Hamburgo, Alemania, el 12 febrero de 2021.

Para el Ministerio Público, el imputado habría utilizado la empresa Pinturas Tupa SA, de la cual es presidente y principal beneficiario, para la exportación de la droga, bajo la apariencia de un cargamento de enduidos que debían ser consignados a favor de una empresa israelí denominada Tambour Group.

Lea más: Realizan cuatro allanamientos a empresas vinculadas a envío de cocaína a Alemania y Bélgica

Benítez incluso se había presentado a declarar ante el Ministerio Público, en marzo del año 2021, y sostuvo a los medios de prensa que 20 días antes de los allanamientos ya había realizado la denuncia del hecho a las autoridades y que seguía colaborando con la investigación.

Su abogado, el ex fiscal Hugo Volpe, había dicho que era normal el actuar de estructuras del crimen organizado en cuanto a la infección de las cargas de mayor demanda.

Desde la empresa de Envases Paraguayos SRL (Envapar), que aglomera a las empresas Pinturas Tupa SA y Cartorpar, habían emitido un comunicado expresando que Pinturas Tupa es víctima del crimen organizado transnacional.

Entérese más: Asistió a declarar por megacarga de cocaína

“Una exportación de productos destinados a ese país fue alterada en el trayecto marítimo y las autoridades alemanas confirmaron que los contenedores que originalmente tenían productos de nuestra marca, ahora contienen 16.000 kilos de cocaína”, había señalado la empresa.

El Ministerio Público y la Senad habían allanado también un depósito vinculado al caso, donde se encontraron 17 tambores con precursores químicos que sirven para la elaboración de cocaína.

Le puede interesar: Cocaína incautada en Alemania salió de Paraguay hace 4 meses, según Senad

El operativo denominado Atlántico Norte había iniciado con el allanamiento en simultáneo de empresas y una vivienda, en el marco de una investigación acerca de la incautación de grandes volúmenes de cocaína en Hamburgo y Bélgica. Sin embargo, pasó más de un año para que se den avances nuevamente en el caso.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.