21 abr. 2025

Imputan a sindicalistas de Itaipú que amenazaron con parar hidroeléctrica

La Fiscalía imputó este jueves a los sindicalistas que amenazaron con paralizar la Itaipú Binacional por no estar de acuerdo con un descuento de salario dispuesto por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Itaipú Binacional.jpg

El polémico acuerdo y la crisis política en Paraguay se hace eco en el mundo.


Foto: EFE.

El Ministerio Público decidió imputar este jueves a los sindicalistas que amenazaron con paralizar la hidroeléctrica de Itaipú, luego de no estar de acuerdo con la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de topear los salarios a G. 37 millones de los funcionarios de las binacionales.

Lea más: Abren causa penal por amenaza de paralizar hidroeléctrica

Los imputados son Miguel Conrado Testti Pera, Javier Villalba Alcaraz, Luis Enrique Cadogan Piraggini, Luis Riveros y Elías Sócrates Vargas Velázquez, por los hechos punibles contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles (perturbación de servicios públicos y coacción.

Embed

El equipo para la investigación, tras una nota firmada por los sindicalistas, está compuesto por los fiscales Silvia Cabrera y Santiago González Bibolini, de las Unidades 1 y 2 Especializadas en Hechos Punibles Contra los Derechos Humanos.

Los fiscales pidieron el arresto domiciliario de los imputados, además de la prohibición de acercarse a las sedes de la Itaipú Binacional en Ciudad del Este y Asunción, como también al director del lado paraguayo Ernst Bergen.

Le puede interesar: Cinco sindicatos de Itaipú amenazan con paralizar usina

La nota que rechazaba el recorte salarial para establecer un tope de G. 37 millones fue firmada por los sindicatos Steibi, Sicae, Sise, Siconap, y Sinditaipu, mientras que los sindicatos Sticcap, Sichap, Sepeib y Sitraibi no prestaron su acuerdo.

No obstante, los sindicatos alegan que la misiva no tenía validez por no tener la aprobación de la asamblea y que la misma fue viralizada a la prensa.

Más contenido de esta sección
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.