03 abr. 2025

Imputan y piden prisión para intendente de Acahay por esquema de desvío de fondos

El Ministerio Público imputó y requirió la prisión preventiva del intendente colorado de Acahay, Alcides Sosa Báez, por hechos de corrupción en la Municipalidad durante su administración, entre los años 2016 y 2020.

Alcides Sosa.jpg

El intendente de Acahay, Alcides Sosa Báez, fue imputado por un presunto esquema de corrupción.

Foto: Facebook

El fiscal Rodolfo Hiram Colmán, de la ciudad de Carapeguá, imputó a Alcides Sosa Báez, intendente de Acahay, por los supuestos hechos punibles de lesión de confianza, asociación criminal, producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y abuso de documentos de identidad.

Además, el representante del Ministerio Público requirió la medida cautelar de prisión preventiva para el jefe comunal, ante las sospechas de hechos de corrupción en el Municipio, según las pesquisas.

Días atrás la Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en la Municipalidad de Acahay, en la casa de otro investigado, identificado como Eduardo Espínola, y asimismo en la vivienda del intendente Sosa, lo cual derivó en la incautación de diversos documentos, computadoras portátiles, entre otros.

Lea más en: Fiscalía allana Municipalidad de Acahay por presuntos pagos a firmas fantasmas

De acuerdo con la investigación, Sosa Báez, en lugar de proteger los intereses de la Comuna en su rol de autoridad, habría configurado un esquema para delinquir junto a su funcionario Vicente Torres, administrador financiero y tesorero, Myrian Martínez de Espínola, consultora contratada y esposa del otro presunto implicado, Eduardo Espínola.

Los sospechosos habrían utilizado la identidad de varias personas para la creación de empresas, de manera a desviar fondos y obtener beneficios patrimoniales ilícitos.

El caso fue descubierto mediante las denuncias de Melquiades Ayala, Aldo Ayala y Rubén Benítez, quienes denunciaron que Eduardo Espínola había realizado un trabajo de contabilidad para los denunciantes, y que en el año 2016, en vista de que no contaban con réditos en sus negocios, decidieron cerrar, por lo que solicitaron a Espínola que realice las gestiones pertinentes para dar de baja todas sus documentaciones contables.

También puede leer: Ex administrador de la UNA condenado a ocho años de cárcel

No obstante, en julio de 2020, Melquiades Ayala, quien era beneficiario de la ayuda que brinda el Estado por tercera edad, se acercó como para cobrar, pero no pudo hacerlo, lo que llamó su atención y realizó averiguaciones para saber el motivo por el cual le habían cancelado.

Tras ello, tuvo conocimiento de que el mismo era considerado proveedor del Estado, y que su empresa supuestamente generaba grandes ganancias.

En ese orden de cosas, Aldo Ayala revisó el estado de su negocio, y también pudo corroborar que nunca fue cancelada su contabilidad y que producía grandes ingresos. Ambos denunciantes manifestaron que accedieron a documentos referentes a la denuncia a través del portal de Transparencia, y que se pudieron percatar de que las transacciones realizadas por sus empresas, que no existen, eran con la Municipalidad de Acahay.

Igualmente, Rubén Benítez presentó denuncia por lo mismo expresando además que se desempeñó como chofer de Espínola, mediante lo cual pudo observar reuniones con otros implicados en el caso, entre ellos el ahora procesado Alcides Sosa, cuya casa era visitada por Espínola, quien salía de allí con cheques.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.