04 abr. 2025

Imputaron a detenidos por transgredir veda pesquera

Tres hombres que estaban vendiendo pescado fresco en plena calle, a pesar de la veda que está en vigencia, fueron aprehendidos e imputados por la violación del artículo 6 de la Ley 716/96 y su modificatoria por la Ley 2717/05.

pescado 1.PNG

Imputaron a detenidos que habrían transgredido la veda pesquera. Foto: Gentileza.

Los mismos fueron imputados por el fiscal especializado en Delitos Contra el Medio Ambiente de Concepción, Carlomagno II Alvarenga.

Los imputados fueron identificados como Pulciano López Mármol, Darío Ramón Romero y Félix Gayoso, quienes ya fueron puestos a disposición del Juzgado Penal Ambiental de Concepción.

La unidad especializada realiza controles dentro del marco de la veda pesquera, señaló el fiscal Alvarenga.

El procedimiento se realizó en una calle del barrio Itacurubí de la capital departamental. Las tres personas estaban ofreciendo pescado fresco, guardado en tres conservadoras de isopor.

Contaron más de 70 pescados de varias especies, entre surubí, solalinde, mandi’i, piraña y otros, informaron desde el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica contra la denuncia realizada por la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.