22 abr. 2025

Inauguran albergue para mujeres víctimas de violencia en Boquerón

El hogar albergue para mujeres víctimas de violencia fue inaugurado este viernes en el predio de la Gobernación de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

albergue .jpg

La inauguración se realizó en la mañana de este viernes.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Boquerón, Harold Bergen y la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, habilitaron este viernes el Hogar de Albergue para mujeres violentadas, en el predio de la Gobernación en Filadelfia.

El objetivo de la residencia es tener una casa de acogida para mujeres en situación de violencia en el Departamento de Boquerón, informó Luis Echagüe periodista de Última Hora.

En el acto participaron además la primera dama departamental; Rutti de Bergen, la secretaria de la Mujer de la Gobernación; Sonia Samudio, por el Ministerio de la Mujer la viceministra de Protección de los Derechos; Silvia Blasco y la coordinadora del Centro Regional de Filadelfia; Laura Florentín y otras autoridades locales de la comunidad.

Es muy importante resaltar que en la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, está contemplado en el artículo 26 la responsabilidad de construir y administrar casas de acogida dependientes de las gobernaciones, y que con la inauguración la Gobernación de Boquerón cumple con la normativa, dice el Ministerio de la Mujer.

Luego de la inauguración se mantuvo una reunión entre las autoridades en el despacho de la gobernación, en el encuentro la ministra Cynthia Figueredo elogió el compromiso del gobernador Harold Bergen, por apoyar la iniciativa que llevaba varios años de proyectarse y que ahora es una realidad.

Por otro lado, enfatizó que la lucha contra la violencia no solo compete a las instituciones, sino a toda la sociedad, y que desde el Ministerio respaldarán en las necesidades que tenga el albergue, como por ejemplo las capacitaciones.

El gobernador Bergen manifestó la importancia de trabajar unidos para lograr un Boquerón libre de violencia, destacando a la familia como la base fundamental. Esta acción refleja un paso integral en el compromiso colectivo para lograr una comunidad libre de violencia.

Con esta actividad, la ministra cerró una cargada agenda de trabajo por la zona, donde se busca fortalecer el trabajo en conjunto con todas las partes sean instituciones o alianzas con el sector privado para favorecer a las mujeres de la región.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.