04 abr. 2025

Inauguran bloque de Urgencias en San Juan Nepomuceno

Con el objetivo de brindar mejores condiciones sanitarias a la ciudadanía, se inauguró ayer un nuevo bloque de Urgencias en el Hospital de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá. La inversión para construir esta infraestructura asciende a unos G. 1.980 millones.

Hospital de San Juan Nepomuceno  AM.jpeg

Hospital de San Juan Nepomuceno inaugura nueva área de Urgencias.

Foto: Richart González

El nuevo bloque sanitario cuenta con áreas de Urgencia para niños y adultos, área de estudios, sala de internados, zona de espera y un generador de energía eléctrica en caso de cortes del suministro, para garantizar los servicios a la población de San Juan Nepomuceno.

La obra fue construida por la Gobernación de Caazapá y tras su inauguración, fue entregada al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), para realizar el equipamiento de la infraestructura que cuenta con unos 700 metros cuadrados.

La doctora Anne Bellenzier, directora regional de Salud, señaló que la obra no solo beneficiará a los caazapeños, sino también a los pobladores de zonas aledañas que no cuentan con un acceso directo a servicios de salud.

Por su parte, el gobernador de Caazapá, Pedro Díaz Verón, manifestó que la educación y la salud son primordiales para la construcción de una buena sociedad, añadiendo que con base en esa premisa inauguraron la Escuela de Carpintería.

Escuela de Carpintería ya tiene una sede

Al término de la inauguración del bloque de Urgencias, la comitiva se trasladó hasta el Centro de Recursos para la Educación Permanente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de la localidad de San Juan Nepomuceno, para habilitar la Escuela de Carpintería.

Esta histórica obra posibilitará que personas jóvenes y adultas de la ciudad de San Juan Nepomuceno y de todo el Departamento de Caazapá puedan acceder a la educación media y a la formación profesional mediante la capacitación de mandos medios y oficios. En la construcción de esta obra se invirtieron unos G. 1.110 millones.

Dicha obra se había iniciado hace unos 13 años, pero fue abandonada. Ante las constantes publicaciones de los medios de prensa sobre el tema, finalmente, la institución departamental urgió la culminación de la infraestructura.

De la habilitación de estas obras participaron Amado Díaz Verón, intendente de Caazapá; Derlis Molinas, intendente de San Juan Nepomuceno; Luis Ledezma, jefe comunal de Maciel, y Cristhian Acosta, intendente de Abaí, además de concejales municipales, funcionarios del Ministerio de Salud, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.