15 abr. 2025

INC racionalizará provisión de cemento por bajante del río

La Industria Nacional del Cemento (INC) informó este martes que debido a la bajante del río Paraguay se producirán algunos retrasos en la provisión de materia prima, por lo que se racionalizará la provisión del cemento. No obstante, aclaran que no habrá escasez del producto.

Planta de la Industria Nacional del Cemento

INC abonó G. 2.000 millones de más en obras adjudicadas.

Foto: Archivo UH.

Alfredo Machuca, gerente de Logística de la INC, explicó a Última Hora que el mercado está asegurado. Señaló que solo se optó por racionalizar el abastecimiento del cemento durante 15 días, que es el tiempo estimado de retraso para la llegada de materia prima desde Vallemí, Concepción.

“Hemos tomado la previsión de comunicar a los distribuidores. La medida busca evitar la escasez. En los depósitos tenemos suficiente cemento para asegurar el mercado. Lo que se hace es reducir el porcentaje de entrega diaria”, puntualizó.

El gerente de Logística de la INC explicó que de una entrega diaria que promedia las 55.000 bolsas de cemento se entregarán unas 40.000, de manera a mantener el stock durante las dos semanas de retraso.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El río no para de bajar y ya golpea al transporte fluvial

El funcionario aseguró que no habrá desabastecimiento del producto y descartó que las condiciones ameriten una suba en el precio. “Instamos a la ciudadanía a que no pague por encima del precio del mercado”, dijo.

La INC entrega a G. 39.800 cada bolsa de cemento a sus distribuidores. El precio de venta sugerido por la estatal es de G. 42.000 por cada bolsa.

Durante el mes de octubre, la cementera estatal entregó 1.230.000 bolsas de cemento, incluyendo las utilizadas para las obras públicas.

También puede leer: Se anuncia un complicado estiaje para la navegación

El río Paraguay está bajando de nivel de manera alarmante a causa de la sequía. Desde hace varias semanas el cauce hídrico presenta un descenso importante de sus aguas, luego de tres años. Esta situación también se vuelve un problema para el sector naviero.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.