23 abr. 2025

Incautación récord de cocaína: Segundo detenido es dueño de una empresa exportadora

El empresario Alberto Ayala Jacquet, responsable de la carga incautada con cocaína en el puerto de Villeta, fue detenido este jueves en su vivienda tras un allanamiento realizado por la Fiscalía.

detencion empresario Alberto Ayala.jpg

El depósito de carbonería del empresario Alberto Ayala Jacquet también fue allanado este jueves.

Foto: Fiscalía.

La detención del empresario Alberto Ayala Jacquet se produjo luego de un allanamiento que realizó la Fiscalía en el barrio Sajonia, de Asunción, durante la madrugada de este jueves, según confirmó el jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía, Osvaldo Ávalos a Monumental 1080 AM.

Los intervinientes incautaron varios documentos y objetos en el marco de la investigación por el traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal, desde el puerto Terport de Villeta.

El hombre está vinculado al caso debido a que figura como responsable de la empresa 3A, exportadora que tramitó el despacho de seis contenedores que tenían la carga contaminada con cocaína, según explicó el jefe policial.

Lea más: Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

Otro allanamiento también se realizó este jueves en un depósito de carbonería, Carbosur SA, en Limpio bajo coordinación de la fiscala Elva Cáceres conjuntamente con la Policía Nacional.

La empresa también sería de propiedad de Ayala Jacquet, de donde los intervinientes también incautaron varias evidencias.

El empresario es el segundo detenido por el caso del traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal.

El primer implicado es Cristian Turrini, ex director de la TV Pública, quien ya fue imputado por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Ayala Jacquet fue derivado al Departamento Antinarcóticos de la Policía, mientras que Turrini se encuentra en la Agrupación Especializada.

Incautación histórica de cocaína

El operativo y la incautación de la carga de cocaína se realizó en el puerto Terport, de la ciudad de Villeta. Unos 11 contenedores fueron retenidos entre el lunes y este miércoles.

Hasta el momento, se pudieron revisar dos de ellos y se contabilizaron ya 2.331 kg de cocaína de alta pureza, pero este número se podría extender, ya que continúan con el procedimiento de verificación en los demás contenedores.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.