31 mar. 2025

Incautan 350 rollos de palo santo en zona de la ruta Bioceánica de Alto Paraguay

Las autoridades incautaron 350 rollos de palo santo en zona de la ruta PY015, la Bioceánica, distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

rollo.jpg

El palo santo está considerado en riesgo de extinción y es unas de las especies protegidas.

Foto: Gentileza.

Las autoridades incautaron bienes y materiales utilizados presumiblemente en actividades ilegales contra el medio ambiente, específicamente la tala indiscriminada de palo santo, árbol en peligro de extinción.

El procedimiento realizado en Puerto Casado estuvo a cargo de la Policía Nacional del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales, cumpliendo las disposiciones de la unidad fiscal de Delitos Ambientales de Villa Hayes.

Se realizó el 13 de noviembre pasado, en el kilómetro 126, de la ruta Bioceánica PY015, zona centinela, del Departamento de Alto Paraguay.

La incautación de madera se realizó en el momento en que estaba siendo preparada para ser sustraída del monte en un tractocamión con carrocería. Los intervinientes pudieron contabilizar unos 350 rollos de la especie de palo santo, árbol de gran valor ecológico y protegido por considerarse en riesgo de extinción.

Además fueron incautados tres tractores que eran utilizados para la sustracción y transporte de los rollos de madera, además de una motobomba de agua, consideradas herramientas claves para esta actividad ilegal. Todos estos bienes quedaron en el lugar designado por las autoridades.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Irán Suarez de la Unidad de Delitos Ambientales de Villa Hayes, quien dispuso la custodia de las evidencias.

La explotación de esta madera es de unas de las especies protegidas, considerada en riesgo de extinción, y sucede en una área de influencia de la empresa privada Atenil SA. Según los responsables del predio, son acosados permanentemente por presuntos invasores en la zona y no se descarta que sean los mismos que cometieron los hechos ilícitos contra el medio ambiente.

Más contenido de esta sección
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.