02 abr. 2025

Incautaron armas de guerra en el aeropuerto Guaraní

El Ministerio Público y la Dirección de Material Bélico (Dimabel) realizaron la fiscalización de las piezas para armas de guerra incautadas en el Aeropuerto Guaraní, de Ciudad del Este, presumiblemente réplicas del AR15.

Incautación de armas

El cargamento sospechoso fue apartado para su inspección, lo que derivó en el hallazgo de nueve cajas de cartón.

Foto: Gentileza.

El cargamento fue apartado en el local de cargas aéreas del aeropuerto Guaraní para su inspección, lo que derivó en el hallazgo de nueve cajas de cartón. En ellas fueron descubiertos alrededor de 835 componentes para montar armas, provenientes de los Estados Unidos, informó el periodista Edgar Medina.

El procedimiento estuvo a cargo de la fiscala Estela May Ramírez, en conjunto con el personal policial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Dirección Nacional de Aduanas, Dimabel y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que procedieron a inspeccionar una carga sospechosa presentada en documentaciones como herramientas provenientes de Miami.

Al ser verificado el cargamento que supuestamente incluía productos de ferretería, se encontró que las mercancías no correspondían con lo declarado por la firma.

Lea también: Fiscalía verificará armas incautadas en aeropuerto Guaraní

En el marco de la investigación fue detenido el auxiliar despachante, de nacionalidad paraguaya, identificado como Richard Agustín Campuzano, mayor de edad, domiciliado en el Cuarto barrio de Luque.

MDruck SA es la firma encargada de importar el cargamento. Las piezas ingresan al país todas juntas, y posteriormente son separadas para su despacho.

Las autoridades se enfocarán en conocer el destino de los accesorios belicos decomisados, así como también establecer las conexiones criminales que se encuentran detrás la millonaria carga.

Más contenido de esta sección
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.