11 abr. 2025

Incendio en el TSJE: “No tengo duda, esto es un sabotaje”, dice Guillermo Ferreiro

Guillermo Ferreiro, coordinador de la Concertación, manifestó en la tarde de este jueves que “no hay duda” de que el incendio en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es un sabotaje.

Guillermo Ferreiro es el presidente del Partido Revolucionario Febrerista.jpg

Guillermo Ferreiro es el presidente del Partido Revolucionario Febrerista

Foto: Archivo UH

Guillermo Ferreiro, coordinador de la Concertación, manifestó en la tarde de este jueves que “no hay duda” de que el incendio en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es un sabotaje, porque con las internas simultáneas la gente va a decidir dónde participar.

“Tenía dudas si esto era un sabotaje, hasta que le escuché a Jaime Bestard (presidente del TSJE) y ya no tengo ninguna duda. Esto es un sabotaje”, expresó a NPY.

Lea más: TSJE no descarta realizar internas partidarias en días distintos

En ese sentido, recordó que cuando asesinaron en 1999 al entonces vicepresidente de la República, Luis María Argaña, todavía no se había expedido el certificado de defunción del político y la Justicia Electoral ya convocó a elecciones para vicepresidente.

“Los dos ministros se encuentran (fuera del país), uno en Perú y otro en Brasil, y Jaime Bestard ya habla de modificar precisamente lo que intentaron atajar judicialmente, que son las internas simultáneas en padrón abierto”, agregó.

Ferreiro explicó que el sistema de padrón abierto tiene sentido cuando son elecciones en simultáneas, o sino, no tiene sentido, porque “se presta al fraude y a la manipulación”.

Guillermo Ferreiro, coordinador de la Concertación sobre el incendio en el TSJE

“Esto está muy claro, esto es un quiebre, están intentando quebrar el proceso electoral. Yo estaba siendo muy prudente y estaba exigiendo una investigación. Pero, con las declaraciones de (Jaime) Bestard ya no me queda ninguna duda”, mencionó el político.

Aseguró que esto “rompe el sistema y el proceso” y que “es muy grave”, porque son demasiadas coincidencias. Puntualizó de que se queman una cantidad ilimitada de urnas justo cuando dos de los ministros de la Justicia Electoral, que son de su confianza, se encuentran en el exterior y sale Jaime Bestard a anunciar que “va a hacer algo que la ley no permite, pero que por los hechos, lo van a imponer”.

Nota relacionada: Parte del depósito del TSJE se desploma por incendio

Instó a todos sus colegas a estar listos para movilizarse y que fiscalicen una “investigación creíble” y que no se acerque a la Fiscalía las pruebas y que no se modifique el calendario electoral. Además, especificó que este jueves estaría proponiendo una denuncia penal contra el ministro electoral Jaime Bestard.

Manifestó que la intervención de la Fiscalía en una investigación criminal significa “contaminación, destrucción y pérdidas de evidencias”, y aseguró que confía mucho más en la pericia de los bomberos.

“Que los bomberos garanticen y que la Fiscalía actúe como juez en todo caso, certifique que se cierre todo y garantice la cadena de custodia. La Fiscalía es garantía de quebrantamiento de la cadena de custodia y falseamiento de pruebas”, expresó.

Mas detalles

El presidente del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, no descartó desdoblar las elecciones internas de los colorados, liberales y de la oposición para que se realicen en días distintos, tras el incendio registrado y la quema de unas 8.500 máquinas de votación en un depósito de la sede del TSJE.

Sostuvo que en principio el cronograma no se verá afectado, considerando que para el próximo 18 de diciembre se prevé las elecciones internas en simultáneo de los colorados y de la oposición.

Le puede interesar: Reportan incendio en edificio de la Justicia Electoral

“Estamos analizando (el caso del incendio). Consideramos que el proceso electoral no está en peligro. Vamos a encontrar la forma de solventar esta situación que se presenta y encontrar las salidas institucionales que permitan asegurar la normal marcha del proceso electoral”, manifestó.

Asimismo, indicó que desconocen cuántas de las 8.500 máquinas se vieron afectadas, pero asume que todas y aseguró que las mismas cuentan con seguro.

Uno de los depósitos del edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral registró un incendio en la siesta de este jueves. Los funcionarios evacuaron las instalaciones, mientras los bomberos voluntarios intentan sofocar el fuego.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.