12 abr. 2025

Incendio en Costanera: Ministro culpa a gobierno anterior por falta de plan para familias ribereñas

Tras el incendio en la zona de la Costanera Norte, Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), admitió que cuando asumió el cargo no encontró un plan para hallar una solución para las familias que viven en zonas ribereñas y responsabilizó del hecho al gobierno anterior.

Incendio en la Chacarita.jpg

Varias familias perdieron sus precarias viviendas tras el incendio de grandes proporciones en la zona de la Costanera Norte.

Foto: Dardo Ramírez.

Luego del incendio que afectó a cientos de personas en la zona de la Costanera Norte, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, admitió que no existe un plan para encontrar una solución definitiva a familias que viven en zonas ribereñas y responsabilizó de esto al Gobierno de Mario Abdo Benítez.

“A partir de que ingresamos a la institución, vimos la situación real, vimos que había un compromiso firmado con la gente; se estableció el camino de buscar una solución, pero no las soluciones en sí”, manifestó el ministro en comunicación con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada:“El panorama acá es un desastre”, afirman tras el incendio de casas en zona de la Costanera

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), alrededor de 15.500 familias viven en casas improvisadas, en situaciones precarias expuestas a peligros como el incendio producido en la tarde del domingo.

Baruja indicó que junto a su equipo está trabajando para encontrar “la solución definitiva” de estas personas, para que puedan tener una vida más digna.

“Hemos generado una solución para las personas que vivían en la zona del Cabildo, que fueron reubicadas. También estamos en proceso de adquisición de un predio de la Copaco para reubicar a familias de la Costanera Norte”, agregó.

Sepa también: MUVH busca replicar programa de soluciones habitacionales de Brasil

Catalina Irala, una de las personas afectadas por el incendio que afectó a pobladores de la zona conocida como la Chacarita, había responsabilizado a la clase política de la situación. “Ellos vienen a decirnos que nos pueden dar una vivienda con tal de conseguir votos”, expresó.

El ministro Baruja señaló que no puede “sacarle la nalga a la jeringa” y admitió la responsabilidad de la clase política en la problemática. “No desconozco lo que pasa en muchas zonas del país por la situación socioeconómica”, señaló.

Más contenido de esta sección
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.