25 may. 2025

Incendios forestales: Estas son las zonas más contaminadas por el humo en Paraguay

Los sensores que miden la calidad del aire emiten una alerta roja general para Paraguay, donde Villarrica y Loma Plata son las zonas más contaminadas. Estados Unidos llama a una respuesta global y colaborativa ante los efectos del cambio climático.

humo.jpeg

El ambiente está visiblemente contaminado debido a los incendios forestales que se registran en varios puntos del país y en la región.

Foto: Fernando Calistro.

Varias plataformas ofrecen mediciones sobre la calidad del aire, entre ellas la de Estados Unidos, que desde noviembre del año pasado puso en funcionamiento en su Embajada en Paraguay sensores avanzados que miden contaminantes atmosféricos.

En ese sentido, muestra una alerta roja por la presencia de partículas menores a 2.5 micras con un índice de calidad del aire de 192, muy por encima de Brasil, que se encuentra en la escala de 127.

Lea más: Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

Aire Libre, que se considera una herramienta colaborativa y descentralizada, advierte incluso sobre una alerta lila, que corresponde a una calidad muy insalubre y de emergencia. En esta categoría está Villarrica, Guairá, con 226.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aunque en esta zona del centro de la Región Oriental no se reportan incendios, su ubicación geográfica podría influir en el alto índice de contaminación, de acuerdo al corresponsal de Última Hora Richart González.

En el caso de Aire Paraguay, un sistema disponible desde el 2019 con sensores remotos en varios puntos del país, alerta sobre un índice peligroso en Loma Plata, Boquerón, con 427 en la escala estadounidense.

Asimismo, está en rojo Encarnación, San Antonio, Luque, Mariano Roque Alonso y Misiones. Esto significa que todas las personas pueden comenzar a padecer efectos en la salud.

Los índices de calidad del aire se van actualizando en tiempo real en todas las plataformas.

La escala de 0 a 50 es considerada una calidad de aire satisfactoria y se le asigna el color verde; el amarillo es moderado, mientras que el naranja que va de 101 a 150 puede afectar a grupos sensibles, que comprenden personas con enfermedades cardíacas o respiratorias, así como adultos mayores y niños.

La alerta roja contempla la escala de 151 a 200, cuando el ambiente es insalubre y puede dañar a la salud de todos, de forma más grave a los grupos sensibles. Luego aparece el morado, con advertencias sanitarias de condiciones de emergencia, y el bordó, cuando supera la escala de 300, una alerta en la que toda la población puede padecer efectos graves.

Estados Unidos llama a una respuesta global

Paraguay defiende su posición de hablar de adaptación antes que mitigación de los efectos del cambio climático, porque entiende que al ser uno de los países menos contaminantes, su responsabilidad también es inferior a los estados más industrializados que aportaron históricamente gases de efecto invernadero.

Estados Unidos aprovechó la coyuntura para llamar a una conciencia global sobre el cambio climático y a la vez ofrece sus sensores de medición de calidad de aire.

Nota relacionada: Peña pone a Paraguay de ejemplo y pide eliminar exigencias para acceder a fondos climáticos

Más contenido de esta sección
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El ambiente cálido y caluroso persiste este domingo. La Dirección de Meteorología prevé máximas de hasta 33 °C y lluvias dispersas en el sureste de la Región Oriental.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.