03 abr. 2025

Incentivo a producir de madrugada: ANDE anuncia nueva estructura tarifaria por horarios

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó que este año se implementará una nueva estructura tarifaria por hora, la cual incluye una reducción de precios por el uso de energía eléctrica en la madrugada.

Felix Sosa Ande-.jpg

Félix Sosa

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que desde este año implementarán una nueva estructura tarifaria por hora, la cual apuntará sobre todo al sector productivo. La tarifa diferenciada incluye reducción de precios al uso de energía en el horario de la madrugada.

“Tenemos preparado un nuevo pliego tarifario, una nueva estructura tarifaria, a los efectos de cobrar de otra forma; por ejemplo, aplicar la tarifa horaria. Hoy en día nosotros tenemos horario de valle que nosotros le llamamos, donde no se utiliza la energía eléctrica y en ese momento estamos desperdiciando la disponibilidad de infraestructura”, explicó Sosa, en comunicación con radio Monumental.

Nota relacionada: Diputados aprueba millonario préstamo para la ANDE

El funcionario explicó que la estrategia va dirigida especialmente al sector industrial, pero también estará disponible para consumidores residenciales de forma optativa.

Los usuarios que consuman más de 1.000 KV/mes tendrán un incremento en la tarifa, sobre todo si el consumo se realiza en el horario “de punta de carga”. Es decir, a los clientes con capacidad económica diferente se les va a sugerir inicialmente que entren ya en la tarifa horaria.

Nota relacionada: Peña confirma que Félix Sosa seguirá al frente de la ANDE

Sosa prevé que se empiece a utilizar este nuevo sistema de cobro por el uso de energía en fin de año y asegura que, además de mejorar la recaudación de la ANDE, permitirá el mejor uso de la energía.

“Teniendo una tarifa horaria vamos a beneficiarnos todos, se va a poder aprovechar mejor la infraestructura eléctrica existente. Así como una carretera que todo el tiempo tiene flujo de vehículo importante, entonces se aprovecha mejor esa infraestructura, pero si solo en un horario determinado hay vehículo y en otro tiempo vacío, no se utiliza bien esa inversión. Con la tarifa horaria vamos a beneficiarnos ambos, tanto la empresa como los usuarios”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.