04 feb. 2025

Incidentes durante procedimiento anticontrabando en el Mercado 4

Una comitiva fiscal-policial allanó este viernes un local comercial en el Mercado 4 de Asunción de donde se incautaron mercaderías varias ingresadas presumiblemente de contrabando con resistencia e intervención de personal táctico.

mercado 4.jpg

Los agentes antimotines de la Policía Nacional acompañaron el procedimiento en el Mercado 4.

Foto: Gentileza.

Una comitiva policial – fiscal procedió al allanamiento de un local comercial, ubicado sobre las calles Doctor Gaspar Rodríguez de Francia casi Perú de Asunción.

Del lugar fueron incautadas mercaderías varias, las cuales presumiblemente ingresaron de contrabando, ya que carecían de documentos respaldatorios como Registro Sanitario de Producto Alimenticio y Registro de Establecimiento, además del etiquetado de importación.

Los productos fueron trasladados para su resguardo hasta el depósito Gical de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Los policías antimotines tuvieron que realizar disparos con balines de goma porque los comerciantes se opusieron al operativo y empezaron a arrojar todo tipo de objetos a los intervinientes.

El fiscal Miguel Quintana manifestó a un medio local que estaban trabajando en el interior del comercio cuando enfrente hubo una manifestación por parte de varias personas.

“El lugar estaba siendo resguardado por antimotines, ellos empezaron a recibir cascotasos, bombas, petardos y ellos tuvieron que reaccionar para repeler esa acción, salimos rápidamente con los productos incautados para evitar que se complique más la situación”, agregó.

Por su parte uno de los comerciantes dijo que los policías actuaron con violencia. Manifestó que los intervinientes “no atacan empresas grandes” sino a gente humilde que trabaja para sobrevivir.

El procedimiento fue realizado por el Departamento Especializado Contra Hechos Punibles Económicos conjuntamente con el Ministerio Público y Aduana.

Con apoyo del personal de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada – Lince y Agrupación Especializada, quienes procedieron a reestablecer el orden ante la presencia de personas de la zona, que pusieron resistencia durante el traslado del camión con la carga de mercaderías incautadas.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.