09 feb. 2025

Incidentes tras el cierre de las filas para el velatorio de Maradona

Incidentes entre policías y un grupo de personas ocurrieron en Buenos Aires la tarde de este jueves luego de que se dispusiera el cierre de los accesos a las filas para ingresar al velatorio de Diego Maradona.

Velatorio.jpg

Los fanáticos de la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona acuden a visitar la capilla funeraria instalada en la Casa Rosada.

Foto: EFE.

El principal conflicto ocurrió en la esquina de Avenida de Mayo con 9 de Julio y se originó cuando agentes de la Policía anunciaron el cierre de las filas, debido a la gran congestión.

A poco del fin del velatorio, miles de personas se encuentran en las inmediaciones de la Casa Rosada y se vislumbran corridas, gritos y empujones.

Además, varios hombres derribaron vallados para intentar acceder a las filas de acceso.

También arrojaron botellas y piedras a la policía, que respondió con el disparo de balas de goma al aire y el uso de gases lacrimógenos en aerosol.

Nota relacionada: Toda Argentina llorando al más grande, al campeón del mundo; chao, Diego

Algunas personas fueron retenidas por efectivos policiales y otras tuvieron que ser asistidas por médicos, aunque no se evidenciaron heridos.

Camiones hidrantes y policías a bordo de motocicletas circulan sobre la avenida 9 de Julio.

“El cortejo fúnebre con el cuerpo de Diego Armando Maradona partirá a las 17.00 desde la Casa Rosada y transitará por la avenida 9 de Julio hasta la subida de la autopista 25 de Mayo para que las personas que vinieron a despedirse del ídolo argentino y no pudieron acceder a la capilla ardiente le den el último adiós”, informó Presidencia a través de un comunicado.

También puede leer: Argentina despide a Maradona en un velorio con los máximos honores

El velatorio iba a finalizar a las 16.00 pero luego el cierre se pospuso media hora. Sin embargo, debido a las protesta se extenderá por tres horas más de lo inicialmente previsto.

Según informó la Presidencia argentina, la capilla ardiente en la Casa de Gobierno estará abierta al público hasta las 19:00 hora local.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.