14 abr. 2025

Incidentes entre comerciantes de Nanawa y policías en Remanso

Agentes antidisturbios de la Policía Nacional despejaron por la fuerza la zona del Puente Remanso, donde un grupo de comerciantes se encuentra movilizándose. Manifestantes alegaron que fueron reprimidos, pese a que acordaron el cierre intermitente del tránsito vehicular.

despeje policial a manifestantes remanso.png

La manifestación de este lunes tuvo asiento en la ruta que conduce al Puente Remanso, donde un fuerte dispositivo policial dispersó a los comerciantes movilizados.

Se desplegó una barrera hacia los manifestantes, con carros hidrantes, para evitar que el tránsito vehicular se vuelva a cerrar por completo.

Los uniformados intervinientes, además, respondieron con balines de goma para liberar el carril con dirección al Chaco, de acuerdo con un informe de NPY.

Nota relacionada: Ante caída de ventas, comerciantes de Nanawa se movilizan en el Puente Remanso

Aparentemente, el procedimiento policial se llevó adelante cuando los manifestantes intentaron de nuevo hacer el cierre de ruta.

Un manifestante denunció que la Policía Nacional “empezó a reprimir sin qué ni para qué".

“Cada cinco minutos estamos abriendo. La gente también tiene derecho a circular. Pero ellos (uniformados) empezaron porque no quieren más que cerremos. Nosotros llegamos a un acuerdo, cinco minutos cerramos y cinco minutos habilitamos”, vertió el hombre al canal.

También manifestaron que una mujer fue agredida por los intervinientes de la fuerza pública.

Posteriormente, se habilitó media calzada para la circulación de los vehículos.

Lea más: Comerciantes de Nanawa impiden a la SET hacer controles en la zona

Pequeños, medianos y grandes comerciantes de la zona de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda, Argentina, se encuentran movilizados a unos 50 metros del Puente Remanso.

La protesta es en reclamo de una mayor flexibilidad en los puestos de control fronterizos para el comercio minorista.

El Gobierno estableció fuertes controles en el marco del combate al contrabando y ya logró una gran cantidad de cargas incautadas en pocos días.

Esta medida produjo la disminución de ventas y pérdidas económicas a cientos de familias que subsisten de las actividades relacionadas con el comercio de frontera.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.