15 abr. 2025

Incidentes entre franceses y marroquíes tras triunfo de Francia

En distintas ciudades de Francia se registraron incidentes entre los locales y marroquíes tras la victoria de Francia ante Marruecos por el pase a la final de la Copa del Mundo Catar 2022.

FRancia.jpg

Francia llegó por secundo mundial consecutivo a la final.

Luego de que la selección de Francia haya eliminado a la de Marruecos este miércoles en las semifinales del Mundial de Catar 2022, se registraron incidentes entre franceses y marroquíes en algunas ciudades europeas.

Según informaron medios internacionales, en Niza, un grupo de encapuchados insultó a los marroquíes e inclusive mostraron su xenofobia. Asimismo, otros tiraron bengalas contra los derrotados.

Nota relacionada: Francia triunfa y defenderá el título ante Argentina

En Nantes, ambos bandos se tiraron fuegos artificiales, pero no se registraron heridos o detenidos. Fue en Lyon donde la Policía tuvo que actuar con gases lacrimógenos para dispersar a los hinchas.

Además, en Bruselas, Bélgica, también hubo disturbios. Los simpatizantes de Marruecos lanzaron petardos y bombas de humo hacia la policía y prendieron fuego a cajas y una motocicleta en el Boulevard Lemonnier, en el centro de Bruselas, lo que motivó la intervención de los agentes, según informó EFE.

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.