01 abr. 2025

Independientes dispondrán de préstamos flexibles en cooperativas y casas de crédito

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, explicó este viernes que las cooperativas y casas de créditos dispondrán de préstamos especiales para trabajadores independientes de entre seis hasta 12 meses de gracia, como una alternativa más para hacer frente a la crisis sanitaria por el Covid-19.

Liz Cramer

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, explicó sobre los productos financieros.

Foto: Gentileza.

Se trata de un fideicomiso recientemente creado por el Gobierno en el marco de la emergencia por el Covid-19, donde se manejará un capital de G. 710.000 millones, que será destinado a apoyar con liquidez a 40 cooperativas y 10 casas de créditos. Los recursos serán administrados por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

La titular de Industria y Comercio, Liz Cramer, aclaró en comunicación con Monumental 1080 AM que los recursos serán puestos a disposición de pequeñas empresas, trabajadores independientes o cuentapropistas que precisen de créditos para pasar la situación económica.

“La AFD va a firmar un contrato con las casas de créditos y cooperativas y va a poner el índice para cada uno de ellos. El interés que se ofrecerá rondaría el 7% y los montos serán fijados por la AFD y su contraparte”, refirió.

Lea más: Fideicomiso será con cooperativas y casas de crédito

La secretaria de Estado señaló que se establecerán meses de gracia de entre 6 a 12 meses, que serán definidos entre las instituciones que recibirán los fondos.

“Los independientes podrán conseguir el crédito a través de las cooperativas o las casas y también se tendrá (en cuenta) el factor historial”, agregó.

Según había adelantado el presidente de la AFD, José Maciel, a través de las 40 cooperativas y 10 casas de créditos se pretende llegar a un aproximado de entre 40.000 y 50.000 clientes, si el monto promedio de crédito es de G. 15 millones.

Otros productos financieros

Por otro lado, la ministra Cramer también explicó sobre otros productos financieros que se tienen a disposición en el Banco Nacional de Fomento (BNF) y en el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

En el caso del BNF, se agregó una línea de crédito para profesionales independientes, con un tope de G. 25 millones a G. 50 millones por cliente, seis meses de periodo de gracia y 12 a 36 meses de plazo de financiación. Este anuncio también lo había hecho este jueves el titular del BNF, Carlos Florentín.

Nota relacionada: BNF promete agilizar créditos y habilita línea para independientes

El BNF destinará inicialmente un fondo de G. 50.000 millones a este producto y debido a que se trata de créditos que financiarán más bien el consumo de profesionales, como abogados y contadores que actualmente no están facturando, tendrá una tasa de interés superior al 7%.

En cuanto a los recursos del CAH, Cramer refirió que se trabajará en dar soporte a las microempresas, con créditos destinados a servicios y comercios, con una tasa de interés del 8% y hasta ocho meses de gracia.

Más contenido de esta sección
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.