29 mar. 2025

Indígenas cierran ruta Luque - San Ber en reclamo de agua: Hay una canilla para 60 familias

La comunidad indígena Tarumandy cierra en forma intermitente la ruta Luque - San Bernardino debido a que sus reclamos de servicio de agua no son escuchados. Unas 60 familias caminan siete cuadras para abastecerse de una canilla, que a veces ni siquiera funciona.

Comunidades indígenas Río Verde.jpeg

La comunidad indígena cierra de forma intermitente la ruta Luque - San Bernardino.

Foto: Referencia.

La comunidad indígena Tarumandy, del pueblo Mbya Guaraní, tiene alrededor de 60 familias que desde el 2021 reclaman servicio de agua potable en Luque.

Como ninguna institución hasta ahora respondió a sus demandas, las familias decidieron cerrar la ruta Luque - San Bernardino, primeramente de forma intermitente cada 20 minutos, pero a partir de las 10:00, el bloqueo será por tiempo indefinido si no obtienen respuestas.

“Tenemos escuela, centro comunitario y una huerta comunitaria, pero nada podemos hacer porque necesitamos agua”, manifestó el líder indígena Benito Gauto a NPY.

La única manera de acceder a agua es caminar siete cuadras y formar largas filas para cargar de una canilla perteneciente a una aguatera privada. En ocasiones, la canilla ni siquiera funciona.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.