15 abr. 2025

Indígenas cierran ruta PY02 para exigir kits de alimentos

Familias indígenas de Arroyo Guazú, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizan un cierre intermitente de la ruta PY02 para exigir la entrega de alimentos a fin de poder continuar con las ollas populares en su comunidad.

cierre de ruta

El cierre se hace de forma intermitente.

Foto: Robert Figueredo.

Unas 30 familias de la comunidad Arroyo Guazú son las que llevan a cabo la medida de fuerza en Coronel Oviedo, a la altura del kilómetro 155.

Durante los periodos de cierre varios camioneros se han solidarizado con estos indígenas aportando víveres y dinero en efectivo, para la compra de ingredientes de la olla popular organizada por las mujeres del lugar, informó el corresponsal de Última Hora, Robert Figueredo.

El cierre intermitente de ruta generó largas filas de vehículos. Efectivos de la Patrulla Caminera como de la Policía Nacional acudieron al lugar para mantener el orden.

Petrona Pereira, una de las líderes del asentamiento Arroyo Guazú, manifestó que la necesidad y la falta de apoyo por parte del Estado les obligan a tomar estos tipos de medidas. Reclamó que los nativos no fueron tenidos en cuenta para los programas de asistencia social durante la pandemia del Covid-19.

Te puede interesar: Quiindy: Comuna suspende contrato con proveedora de alimentos tras denuncia de sobrecostos

Por su parte, el director regional del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Roberto Samudio, dijo que todas las comunidades del departamento recibieron los kits de alimentos.

“Los de Arroyo Guazú fueron beneficiados con la entrega de productos de la canasta básica el pasado miércoles”, aseguró Samudio, quien al mismo tiempo mostró fotografías de la entrega.

El funcionario del Estado explicó que, según la planificación, se hará una nueva entrega de alimentos a esta comunidad el próximo martes.

El funcionario del Indi dijo que supuestamente los nativos venden los víveres a los vecinos de modo a contar con dinero en efectivo que les ayude a cubrir necesidades no esenciales, como saldo de celular y combustible para biciclos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.