31 mar. 2025

Indígenas dejan plaza Uruguaya tras acuerdo con autoridades

Familias nativas de la parcialidad Ava Guaraní, del distrito de Itakyry, Alto Paraná, decidieron abandonar este jueves la plaza Uruguaya de la capital del país tras llegar a un acuerdo con las autoridades sobre sus reclamos.

plaza uruguaya.jpg

Los indígenas abandonaron la Plaza Uruguaya tras un acuerdo con el Indi.

Foto: @DardoCastelluc2.

Parte de los indígenas que estaban acampando en la plaza Uruguaya de Asunción se retiraron del sitio luego de un mes y siete días, tras un acuerdo firmado con la titular del Instituto Paraguayo del Indígena, (Indi), Ana María Allen, y otras autoridades.

Lucio Estigarribia, uno de los líderes del grupo en cuestión, manifestó a NoticiasPy que lograron un entendimiento con el Gobierno sobre sus principales pedidos en cuanto a la educación, salud y tierras.

De esta manera, alrededor de 80 personas, entre niños y adultos, abandonarán el sitio y regresarán a su ciudad.

Nota relacionada: Indígenas cierran calles y exigen tierras

Las autoridades del Indi prometieron que la comunidad indígena contará con escuela móvil, también recibirán kits escolares y serán beneficiados con el almuerzo escolar para que los niños inicien sus estudios.

Además, tendrán un Puesto de Salud con un rubro para que un profesional les atienda de manera permanente; así también, dispondrán de electrificación y recibirán la titulación de las tierras que ocupan en el Departamento de Alto Paraná.

Leé más: Emblemática Plaza Uruguaya es ocupada por indígenas

Magdalena Hermosa, directora de Logística del Indi, dijo en una conversación con Última Hora que están proveyendo a los nativos de víveres y de un camión para que puedan regresar a su distrito.

Así también, mencionó que desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les están facilitando chapas para construir sus viviendas y otro camión para el traslado de los materiales.

Mencionó que en la plaza Uruguaya permanece aún otro grupo de 50 indígenas de la comunidad Tacuara’i, del Departamento de Canindeyú, quienes piden tierras.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.