03 abr. 2025

Indígenas de distintas comunidades llegan hoy para movilizarse en Asunción

Miembros de la Articulación Nacional Indígena, que aglutina a unos 7.000 nativos de distintas comunidades del país, irán llegando hasta la Plaza Uruguaya de Asunción este lunes a fin de participar en la movilización prevista para el martes.

indígenas.jpg

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) presentará los detalles de la propuesta este martes a las 9.00, en una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

La Articulación Nacional Indígena anunció la semana pasada que este martes realizará una gran manifestación en Asunción para presentar una veintena de pedidos al Gobierno y diferentes poderes del Estado.

Mario Rivarola, miembro del sector, explicó este lunes a Monumental 1080 AM que todavía no planearon una hoja de ruta.

No obstante, no descartó protestas frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). También buscan reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y con representantes del Congreso y la Fiscalía.

La articulación se movilizará en la capital en reclamo de 27 puntos, que ya habían sido presentados al Gobierno en octubre del 2021, para instalar una mesa de trabajo con diferentes instituciones estatales, y de los cuales no recibieron respuestas por parte de las autoridades nacionales.

Lea también: Al menos 5.000 indígenas coparán Asunción por una vida digna

El tema principal de las protestas será el problema de las tierras, indicó Rivarola. Asimismo, reclaman por la situación en el campo de producción, el acceso a la salud, la educación, la vivienda, el suministro eléctrico, entre otros.

Indicó que las comunidades indígenas se concentrarán en la Plaza Uruguaya, ubicada en el centro capitalino, donde se establecerá una hoja de ruta para la marcha, que se extenderá hasta el miércoles.

La articulación advirtió que sin no hay respuestas a los reclamos, sus miembros permanecerán movilizados en forma indefinida.

Se espera que 7.000 nativos de diferentes etnias puedan participar de las protestas.

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.