09 abr. 2025

Indígenas de distintas comunidades llegan hoy para movilizarse en Asunción

Miembros de la Articulación Nacional Indígena, que aglutina a unos 7.000 nativos de distintas comunidades del país, irán llegando hasta la Plaza Uruguaya de Asunción este lunes a fin de participar en la movilización prevista para el martes.

indígenas.jpg

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) presentará los detalles de la propuesta este martes a las 9.00, en una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

La Articulación Nacional Indígena anunció la semana pasada que este martes realizará una gran manifestación en Asunción para presentar una veintena de pedidos al Gobierno y diferentes poderes del Estado.

Mario Rivarola, miembro del sector, explicó este lunes a Monumental 1080 AM que todavía no planearon una hoja de ruta.

No obstante, no descartó protestas frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). También buscan reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y con representantes del Congreso y la Fiscalía.

La articulación se movilizará en la capital en reclamo de 27 puntos, que ya habían sido presentados al Gobierno en octubre del 2021, para instalar una mesa de trabajo con diferentes instituciones estatales, y de los cuales no recibieron respuestas por parte de las autoridades nacionales.

Lea también: Al menos 5.000 indígenas coparán Asunción por una vida digna

El tema principal de las protestas será el problema de las tierras, indicó Rivarola. Asimismo, reclaman por la situación en el campo de producción, el acceso a la salud, la educación, la vivienda, el suministro eléctrico, entre otros.

Indicó que las comunidades indígenas se concentrarán en la Plaza Uruguaya, ubicada en el centro capitalino, donde se establecerá una hoja de ruta para la marcha, que se extenderá hasta el miércoles.

La articulación advirtió que sin no hay respuestas a los reclamos, sus miembros permanecerán movilizados en forma indefinida.

Se espera que 7.000 nativos de diferentes etnias puedan participar de las protestas.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.