11 abr. 2025

Indígenas exigen al Estado garantizar la seguridad del pueblo Paĩ Tavyterã

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna exige que el Estado garantice la seguridad de los miembros del pueblo Paĩ Tavyterã tras el asesinato de dos personas por el EPP.

Amambay, cerros_Amambay 1_14849427.jpg

“Exigimos que se garantice la seguridad de nuestros hermanos y se protejan las tierras y territorios del pueblo Paĩ Tavyterã, evitando que más comunidades indígenas sean expulsadas forzosamente de sus territorios a causa de la violencia de grupos armados”, expresó la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna en un comunicado tras el asesinato de dos miembros por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Asimismo, expresó su “más profundo dolor y solidaridad con la comunidad Jasuka Venda”. Durante el domingo fueron víctimas de la violencia del EPP que se instaló en esa zona del Amambay.

Nota relacionada: Lideresa indígena denuncia que recibe amenazas del EPP

Fue ese grupo criminal el que mató a dos indígenas, identificados como Rodrigo Gómez y Alcides Romero, e hirió a otro, Leonardo Gómez, según el reporte oficial.

Embed

La organización también exigió al Estado una “investigación profunda y acabada de los hechos acontecidos, así como el castigo a los responsables de estos crímenes”. Recordó que durante años los líderes denunciaron la actuación de grupos armados en sus territorios que sembraron el temor y la inseguridad entre la población.

“El pueblo Paĩ Tavyterã merece vivir tranquila, libre y dignamente en sus territorios, sin ningún tipo de amenazas, y el Estado debe brindar las garantías suficientes para que esto ocurra”, finalizó el texto.

Posteriormente, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) abatió a tres miembros del EPP, entre ellos, Osvaldo Villalba y Luciano Argüello.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.