11 may. 2025

Indígenas Maskoy evacuan enfermos a pie ante la falta de ambulancia

Un grupo de nativos Maskoy de la comunidad Machete Vaina, del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, se ingeniaron para socorrer a un anciano gravemente enfermo, ante la falta de ambulancias, caminos y medicamentos.

indígenas Maskoy.jpeg

Nativos de la comunidad Maskoy, Alto Paraguay, trasladaron a un enfermo a pie.

Foto: Alcides Manena

La situación de total abandono de las comunidades indígenas del Chaco obligó a los Maskoy a idear una forma de trasladar a un anciano postrado en una cama hasta un centro asistencial.

Los caminos cortados por las aguas impidieron la salida del enfermo en un vehículo particular. Por ello, debieron colocarlo sobre un colchón y atravesar los precarios caminos para que pueda ser atendido en un hospital de Puerto Casado.

Al lograr sortear este obstáculo, el traslado lo realizó una camioneta particular. Los habitantes denunciaron la falta de ambulancias y atención sanitaria en las lejanas comunidades.

Puede interesarte: Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, los nativos manifestaron que un vehículo del Centro de Salud de Casado fue llevado a otra dependencia de la región sanitaria de Alto Paraguay, lo que dejó sin movilidad a la zona en casos de urgencia.

Lo que más lamentan, según declararon los indígenas, es la ausencia total en cuanto a servicios de salud, lo que les obliga a salir, a pesar de la difícil situación de aislamiento en que viven.

Dijeron estar en una situación marginal, dado que sus promotores de salud no pueden hacer nada por los enfermos y no cuentan con las herramientas necesarias para casos urgentes.

Expresaron su molestia ante la falta de interés por parte del director de la 17° Región Sanitaria, Pablo Méndez, quien no acudió hasta las comunidades indígenas para adentrarse sobre las precarias condiciones en él ámbito de la salud.

Las comunidades aisladas por caminos inundados del distrito de Casado son Machete Vaina, Castilla, kilómetro 39, kilómetro 40, Boquerón Kué y Riacho Mosquito. A este último solo se llega en lancha.

Más contenido de esta sección
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.