18 feb. 2025

Indígenas Maskoy evacuan enfermos a pie ante la falta de ambulancia

Un grupo de nativos Maskoy de la comunidad Machete Vaina, del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, se ingeniaron para socorrer a un anciano gravemente enfermo, ante la falta de ambulancias, caminos y medicamentos.

indígenas Maskoy.jpeg

Nativos de la comunidad Maskoy, Alto Paraguay, trasladaron a un enfermo a pie.

Foto: Alcides Manena

La situación de total abandono de las comunidades indígenas del Chaco obligó a los Maskoy a idear una forma de trasladar a un anciano postrado en una cama hasta un centro asistencial.

Los caminos cortados por las aguas impidieron la salida del enfermo en un vehículo particular. Por ello, debieron colocarlo sobre un colchón y atravesar los precarios caminos para que pueda ser atendido en un hospital de Puerto Casado.

Al lograr sortear este obstáculo, el traslado lo realizó una camioneta particular. Los habitantes denunciaron la falta de ambulancias y atención sanitaria en las lejanas comunidades.

Puede interesarte: Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, los nativos manifestaron que un vehículo del Centro de Salud de Casado fue llevado a otra dependencia de la región sanitaria de Alto Paraguay, lo que dejó sin movilidad a la zona en casos de urgencia.

Lo que más lamentan, según declararon los indígenas, es la ausencia total en cuanto a servicios de salud, lo que les obliga a salir, a pesar de la difícil situación de aislamiento en que viven.

Dijeron estar en una situación marginal, dado que sus promotores de salud no pueden hacer nada por los enfermos y no cuentan con las herramientas necesarias para casos urgentes.

Expresaron su molestia ante la falta de interés por parte del director de la 17° Región Sanitaria, Pablo Méndez, quien no acudió hasta las comunidades indígenas para adentrarse sobre las precarias condiciones en él ámbito de la salud.

Las comunidades aisladas por caminos inundados del distrito de Casado son Machete Vaina, Castilla, kilómetro 39, kilómetro 40, Boquerón Kué y Riacho Mosquito. A este último solo se llega en lancha.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.