15 abr. 2025

Indígenas paĩ tavyterã piden mensura de tierras ancestrales

Líderes de la Asociación Paĩ Tavyterã Paĩ Reta Joaju llevan adelante un proceso de verificación de sus tierras situadas al borde del río Ypanemi, en el Departamento Amambay, donde personas extrañas habrían ingresado.

 Paĩ Tavyterã Los

Los nativos expresan su preocupación por el desmonte de sus tierras ancestrales.

Foto: Gentileza.

La situación genera preocupación en los nativos ya que los supuestos ocupantes estarían realizando constantes desmontes, por lo que piden una mensura urgente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Mediante un comunicado, la asociación de nativos señala que la comunidad de Yvy Pyte viene realizando, desde hace muchos años, los trámites pertinentes para la regularización de las tierras y obtención de los títulos correspondientes.

Le puede interesar: Nativos concluyen su carrera universitaria en Amambay

Denuncian que en octubre del año pasado, representantes del Indi prometieron la realización de una mensura judicial, pero hasta el momento las demandas indígenas no han sido atendidas.

Los referentes de la Asociación Paĩ Reta Joaju consideran que es apremiante que el Indi priorice las demandas de aseguramiento de las tierras de Yvy Pyte, por lo que urgen una mensura de las tierras ocupadas.

Durante muchos años los miembros de la comunidad solicitan a las instituciones del Estado el respeto y resguardo de sus tierras ancestrales.

Los Paĩ Tavyterã habitaron tradicionalmente alrededor de los cerros de la cordillera del Amambay de un lado y otro de la frontera política entre Brasil y Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).