05 feb. 2025

Indígenas piden destitución de intendente de Itanará desde hace días

Un grupo de personas, en su mayoría indígenas, se manifiestan desde hace varios días frente a la Municipalidad de Itanará, Departamento de Canindeyú, exigiendo la presencia de la Contraloría General de la República y la renuncia del intendente municipal, Ramón Ríos.

indígenas

El grupo de indígenas se encuentran manifestándose desde hace varios días frente a la Municipalidad.

Foto: Carlos Aquino

El jefe comunal, Ramón Ríos, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostiene que se trata de una cuestión política y que todos los documentos están en la Contraloría General de la República (CGR), en tanto que alega que los indígenas fueron arreados por concejales que no están de acuerdo con su administración.

Los manifestantes, en su mayoría de comunidades indígenas, señalaron que ellos vinieron a pedido de algunos concejales que hablaron con ellos.

El presidente de la Junta Municipal, Alexander Lezme, dijo que ellos ya solicitaron en dos oportunidades la presencia de la Contraloría General de la República para que controlen las documentaciones, porque el intendente hasta ahora no hizo nada y debería renunciar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, el intendente municipal negó que haya malversación en su administración y aseguró que se trata de una cuestión política de algunos concejales, que lastimosamente están utilizando a los indígenas, que son alrededor de 30.

“Nosotros estamos para dialogar con ellos, nosotros mismos hemos pedido que venga la Contraloría, porque contamos con todos los documentos que respaldan todo lo que hemos hecho hasta ahora. Estos concejales quieren acceder a la Presidencia de la Junta nuevamente, pero están en minoría, ese es el problema”, señaló el jefe comunal, atendiendo a que se acerca la elección del cargo a presidente de la Junta Municipal.

Itanará es una comunidad que linda con la ciudad de Capitán Bado en Amambay y con Ponta Porá del lado brasileño.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.