10 abr. 2025

Indígenas piden destitución de intendente de Itanará desde hace días

Un grupo de personas, en su mayoría indígenas, se manifiestan desde hace varios días frente a la Municipalidad de Itanará, Departamento de Canindeyú, exigiendo la presencia de la Contraloría General de la República y la renuncia del intendente municipal, Ramón Ríos.

indígenas

El grupo de indígenas se encuentran manifestándose desde hace varios días frente a la Municipalidad.

Foto: Carlos Aquino

El jefe comunal, Ramón Ríos, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostiene que se trata de una cuestión política y que todos los documentos están en la Contraloría General de la República (CGR), en tanto que alega que los indígenas fueron arreados por concejales que no están de acuerdo con su administración.

Los manifestantes, en su mayoría de comunidades indígenas, señalaron que ellos vinieron a pedido de algunos concejales que hablaron con ellos.

El presidente de la Junta Municipal, Alexander Lezme, dijo que ellos ya solicitaron en dos oportunidades la presencia de la Contraloría General de la República para que controlen las documentaciones, porque el intendente hasta ahora no hizo nada y debería renunciar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el intendente municipal negó que haya malversación en su administración y aseguró que se trata de una cuestión política de algunos concejales, que lastimosamente están utilizando a los indígenas, que son alrededor de 30.

“Nosotros estamos para dialogar con ellos, nosotros mismos hemos pedido que venga la Contraloría, porque contamos con todos los documentos que respaldan todo lo que hemos hecho hasta ahora. Estos concejales quieren acceder a la Presidencia de la Junta nuevamente, pero están en minoría, ese es el problema”, señaló el jefe comunal, atendiendo a que se acerca la elección del cargo a presidente de la Junta Municipal.

Itanará es una comunidad que linda con la ciudad de Capitán Bado en Amambay y con Ponta Porá del lado brasileño.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.