06 feb. 2025

Indígenas vuelven a cerrar avenida Artigas en protesta contra el Indi

El tránsito sobre la avenida Artigas de Asunción se vio nuevamente colapsado por la manifestación de miembros de pueblos indígenas, que marchan por el sitio con una serie de reclamos al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

cierre de artigas.png

Agentes policiales y de la PMT organizan el tránsito sobre las avenidas Artigas y General Santos.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este jueves se produjo el bloqueo de un gran tramo de la avenida Artigas de Asunción, debido a una marcha de comunidades indígenas que realizan una serie de reclamos al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), cuya sede se encuentra en la mencionada arteria.

La medida de fuerza se realiza desde hace varios días haciendo que el tránsito esté colapsado en esa zona, sobre todo para los automovilistas provenientes de ciudades como Mariano Roque Alonso o Limpio, que buscaban ingresar a la capital a través del acceso norte.

Nota relacionada: Indígenas: Siempre entre los temas postergables

Sepa más: Comunidades indígenas bloquean Artigas y se habilitan caminos alternativos

Desde el túnel de la avenida Ñu Guasú en adelante ya se podían divisar las filas de vehículos que no circulaban con normalidad, produciendo la pérdida de paciencia de la mayoría de los conductores, que buscaron aliviar la impotencia con bocinazos e improperios lanzados al aire.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito desvían a los automovilistas por las calles Intendentes Militares y Valois Rivarola, que conectan General Santos y Perú antes de llegar a la zona de movilización; mientras que otro desvío contempla la avenida General Santos y la Costanera José Asunción Flores hasta llegar al microcentro asunceno.

Desde hace más de un mes, indígenas de la comunidad Itanaramí de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, acampan frente a la institución, donde instalaron precarias carpas soportando las bajas temperaturas de semanas anteriores.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.