INE
Los datos sobre acceso a las TIC muestran que el 76% de la población usó internet en el 2022. 9 de cada 10 personas se conectaron a través del celular.
Según un informe de 2022 del INE, casi 2 millones de paraguayos viven en la pobreza, mientras que la pobreza extrema incluso aumentó frente al 2021.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) resaltó este viernes que el 36,8% de los hogares tienen jefatura femenina. La divulgación fue realizada en el marco del Día de la Mujer Paraguaya.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ratificó este martes el bilingüismo en Paraguay, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Según el último censo, mayoritariamente la población utiliza diariamente el guaraní y el castellano.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este miércoles que el 78,5% de mujeres han sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) registró a 3.370 jóvenes interesados en digitalizar las planillas de datos del Censo 2022. De los inscritos solo quedarán 300 seleccionados.
El último informe trimestral de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) nos da una muestra de cómo está compuesta la fuerza laboral en Paraguay, además de las tasas de habitantes asalariados, independientes y desocupados.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que un 82,6% de los conductores en Asunción y el área metropolitana no pagan estacionamiento.
Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojó como resultado que la mayoría de las personas se moviliza en automóvil por motivos laborales en el Área Metropolitana. De 629.493 hogares, 436.788 cuentan con un vehículo.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que aún está pendiente el pago de unos G. 5.000 millones para censistas y supervisores. La justificación es que hay problemas de “procesamiento”.
De acuerdo con datos del INE, solo poco más de 1.784.393 personas en Paraguay percibirán el aguinaldo, mientras que más de 2 millones de los trabajadores se quedarán sin ese beneficio. El especialista en empleo Enrique López Arce señaló que el problema principal radica en la falta de apoyo a las mipymes.
De acuerdo con el titular del INE, Iván Ojeda, el 52% de la población paraguaya corresponde a personas solteras y solo 21% son casados. Estos datos serán comparados tras la verificación de los cuestionarios del Censo Nacional 2022.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la cobertura preliminar del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 alcanzó la histórica cifra de 97,5% a nivel general en todo el territorio.
Varias cuadrillas de censistas se despliegan durante la última etapa de la fase de recuperación de datos que se desarrolla en el marco del Censo 2022. Integrantes de las FFAA contribuyen con la recolección de datos en Central.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este viernes 18 de noviembre.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los principales resultados relacionados al mercado laboral a nivel nacional, provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del tercer trimestre del 2022.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una cobertura del 94% del Censo 2022 en las zonas urbanas hasta la fecha. A la par, siguen siendo censados los territorios rurales e indígenas.
El INE informó este martes que el pago a los censistas y supervisores voluntarios del pasado 9 de noviembre será una vez que se finalice el proceso de verificación de la lista. Aseguró que aún no se realizó ningún desembolso.
El senador Lucas Aquino (PLRA) solicitó la intervención de la Contraloría General de la República (CGR) al Instituto Nacional de Estadística (INE) por el cuestionado Censo Nacional 2022. Senadores aprobaron instar, mediante una resolución, una auditoría.
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), informó este lunes a la Cámara de Senadores que compraron 288.000 tapabocas por un valor de G. 144 millones para el Censo y no se utilizaron, por lo que se analiza donarlos al Ministerio de Salud.
El proceso de recuperación de datos para el Censo 2022 continúa este domingo, con 800 censistas recorriendo los barrios de Asunción y el Departamento Central.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 800 censistas salieron este sábado a las calles para continuar con la recolección de datos, que se extenderá por dos semanas más, luego de los problemas de organización registrados el día marcado.
Tras la masiva deserción para el cuestionado Censo Nacional 2022, el INE comenzó el proceso de recuperación de datos en Asunción y Central, que durará 15 días.
Varios diputados solicitaron este jueves la interpelación al director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, tras la realización del fallido Censo Nacional 2022. Entre los cuestionamientos se destaca a dónde fue a parar los USD 43 millones destinados para el efecto.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, aseguró que tienen bien identificadas las zonas donde no llegaron los censistas y afirmó que van a alcanzar todos esos lugares. Muchas personas reclamaron que no fueron censadas.
Legisladores señalaron este jueves que no se descarta la posibilidad de realizar un pedido de interpelación al director del INE, Iván Ojeda, tras el fracaso del Censo Nacional 2022. Asimismo, en el Senado ya plantearon tratar sobre tablas un pedido de informe al INE.
Varias personas aseguraron que no fueron censadas y desde el mismo INE admitieron que los censistas no llegaron a algunos hogares.
Desde el INE informaron que hubo deserciones que afectaron la realización del Censo Nacional en Asunción y Central durante este miércoles.
El call center del Instituto Nacional de Estadística (INE) recibió más de 10.000 llamadas. Inclusive en redes sociales hay reportes de ciudadanos que no logran contactar y no fueron censados.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, aseguró que la meta es rebasar el 90% de cobertura durante el Censo 2022.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, aclaró que las personas deben ser censadas en el sitio en el que pasaron las 00:00 del miércoles 9 de noviembre. Citó, como ejemplo, a las trabajadoras domésticas y choferes, entre otros.