12 abr. 2025

Inflación del año 2022 asciende al 8,1%, según BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el 2022 cierra con una inflación que asciende al 8,1%, lo que representa 1,3% más que lo registrado en el 2021 (6,8%).

Banco Central.jpg

Foto: Gentileza.

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que este mes de diciembre registra una inflación del -0,2%, una tasa inferior al 0% observada en el mismo mes del año anterior, según la variación del índice de precios al consumidor (IPC).

Con los datos del último mes del año, el BCP concluye que la inflación registrada durante todo el año 2022 asciende al 8,1%, lo que representa el 1,3% más que la inflación del año 2021, que registró un 6,8%.

Lea más: Urge una política monetaria que tenga un carácter estructural

Entre los productos que más variaciones en sus precios tuvieron se encuentran el combustible (32,5), aceites (31,7), harinas (26,7), azúcar y edulcorantes (22,1) hortalizas y tubérculos frescos (21,8), panificados (19,6), entre otros.

La Banca Central del Estado indica que la inflación se está desacelerando, pero por las altas variaciones de meses anteriores, los precios al consumidor al final del año continúan en niveles altos.

https://twitter.com/BCP_PY/status/1608524381831192576

Por otro lado, se señala que la inflación núcleo se situó en un nivel superior al de la inflación total mensual (en 0,2%). Así, la inflación del año medida por este indicador alcanzó una tasa del 6,2%, por encima de la tasa del 4,7% registrada en el año 2021.

Le puede interesar: BCP rebaja a 8,6% proyección de inflación en Paraguay

Se reconoce como inflación núcleo a aquella porción del aumento general de precios que tiende a sostenerse en el más largo plazo, en contraposición de las variaciones que se relacionan con factores más vinculados a la coyuntura.

A nivel regional, Argentina registra la más alta inflación interanual, con un 92,8%, seguido por Chile (13,3%), Colombia (12,53%), Uruguay (8,46%), Perú (8,45%), Paraguay (8,3%), Brasil (5,90%), Ecuador (3,64%) y Bolivia (3,17%).

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.