06 jul. 2025

inflación

Los inversores argentinos compran siete de cada 10 departamentos que se venden en Paraguay, según un medio argentino. La razón, se debería a la estabilidad de la moneda, una baja inflación y seguridad jurídica, además de créditos a largo plazo, según Alfredo Rilla, uno de los inversores.
Los precios al consumidor en Argentina registraron en octubre pasado una desaceleración respecto al pico de septiembre, pero la inflación continúa en niveles muy elevados y las perspectivas no son buenas para el último bimestre del año.
Víctor Insfrán, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), comentó que, si bien no se tiene un informe oficial, manejan el dato de que el BCP aconsejará un reajuste del 4% sobre el salario mínimo vigente. El gremio considera que este número es insuficiente.
La inflación al cierre del mes de noviembre de este 2018 en Paraguay fue del 0,7%, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP) publicado este lunes.
El presidente del Banco Central argentino, Guido Sandleris, destacó este lunes la apreciación del peso frente al dólar estadounidense que se ha registrado en las últimas tres semanas, tras el cambio de régimen de política monetaria.
Por César Barreto Otazú, economista, directivo de Dende.
Es una de las más antiguas de Sudamérica y este año, en coincidencia con su aniversario 75, el guaraní se encuentra entre las monedas menos devaluadas con relación al dólar, en comparación con los países de la región, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, este martes presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri, en medio de la crisis económica que enfrenta el país.
El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció este lunes un plan de equilibrio fiscal que prevé una reducción drástica de su Gobierno, que de 22 miembros pasa a tener menos de la mitad, y medidas drásticas como un impuesto a las exportaciones, que calificó de “malo, malísimo”, pero necesario.
Después de un día complicado para la economía argentina, decenas de miles defendieron este jueves la educación universitaria pública, en una marcha en la que los docentes, con el apoyo de muchos alumnos, protestaron contra los ajustes del Gobierno y por la actualización de sus sueldos.
El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la ley que amplía la carta orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP), mediante la cual tendrá la facultad de ejercer control sobre las entidades de crédito y las remesadoras.