10 feb. 2025

Influencer brasileña muere tras cirugía hecha por supuesta médica que estudió en Paraguay

La influencer Aline Ferreira, de 33 años, murió luego de un procedimiento estético para levantar los glúteos; su caso ya cuenta con una detención de una médica que estudió en Paraguay, por presunta responsabilidad del deceso.

Aline Ferreira.png

La influencer brasileña Aline Ferreira murió tras someterse a un tratamiento estético.

Foto: Gentileza.

El pasado 2 de julio se confirmó el fallecimiento de Aline Ferreira, una influencer brasileña de 33 años que perdió la vida tras complicaciones de una cirugía plástica que se practicó en una clínica privada en Goiania, Brasil.

Por este hecho, la Policía detuvo a la cirujana Grazielly da Silva Barbosa, quien estudió en una universidad privada de Paraguay, sin embargo, no se graduó.

La misma habría empleado polimetilmetacrilato (PMMA), plástico utilizado para rellenos, altamente peligroso, para el levantamiento de sus glúteos. El tratamiento constaba de tres aplicaciones inyectables de 30 ml de PMMA en cada glúteo.

Sepa más: Biopsia confirma que presunta víctima de mala praxis tiene PMMA en el cuerpo

Aline, tras ser dada de alta, comenzó a tener fiebre y dolores abdominales que fueron empeorando hasta que fue llevada de emergencia a un centro asistencial, donde falleció por un paro cardíaco.

Luego del trágico suceso, los investigadores detuvieron a la médica que realizó el procedimiento, que no cuenta con registros profesionales o técnicos para la realización de este tipo de operaciones estéticas.

Nota relacionada: El aumento de glúteos, la cirugía plástica que más creció en el mundo

Médico pide regular la medicina estética

El doctor Daniel Costanzo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugías Plásticas, explicó que en Paraguay está prohibido el uso del polimetilmetacrilato, no así en Brasil, donde se permite su implementación en pequeñas cantidades.

El profesional recomendó a las personas que buscan realizarse algún tratamiento estético acudir a profesionales calificados.

“La gente seria que trabaja en esto no utiliza el PMMA, porque tiene un efecto a largo plazo que persiste en el organismo produciendo daños colaterales”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Para Costanzo, es urgente reglamentar el ejercicio de la medicina estética para evitar este tipo de hechos.

“Hoy en día cualquiera puede aplicar estos productos y al no tener una ley que regule el ejercicio, es difícil controlar”, agregó.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.