16 abr. 2025

Influenza y Covid: ¿Se pueden aplicar las vacunas al mismo tiempo?

Todas las vacunas que estarán disponibles desde este lunes en todos los vacunatorios del país se podrán aplicar de forma simultánea, informó el doctor Héctor Castro, director del PAI.

vacuna.jpg

La vacuna es desarrollada por una iniciativa en conjunto por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el laboratorio privado Pablo Cassará.

Foto: news.un.org.

Este lunes arranca la campaña de vacunación Invierno 2023 del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y se extenderá hasta el viernes 14 de abril. El objetivo es proteger a la población de enfermedades respiratorias.

Las personas podrán acceder a tres tipos de vacunas: bivalente contra el Covid-19, cuadrivalente contra la influenza y la neumo 23.

Puede leer: Este lunes inicia la campaña de vacunación Invierno 2023

El doctor Héctor Castro, director del PAI, explicó en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, que todas las vacunas se pueden aplicar de forma simultánea sin provocar riesgos en la salud.

“No van a aumentar los efectos adversos (al aplicarse tres vacunas). No es que al ponerte tres, van a aumentar la fiebre, los dolores. No va a alterarse la efectividad inducida por cada una de las vacunas frente a las enfermedades”, aseguró el médico.

En ese sentido, dijo que lo que se busca con esta campaña “es evitar oportunidades perdidas al aplicar estas vacunas de forma simultánea”.

Embed

Recordó que todos los biológicos requieren de un tiempo para desarrollar anticuerpos, que generalmente es de dos semanas.

“La vacuna le expone al sistema inmunitario, o sea, la defensa. Entonces, la defensa ya no se sienta sorprendida cuando está en contacto con el contagio”, señaló Castro.

Además, agregó que desde el PAI apuntan a inmunizar a los grupos prioritarios, entre ellos, los mayores de 60 años, los menores de 3 años, las embarazadas, las personas con enfermedad de base, mujeres que atienden a niños menores de 6 meses y los trabajadores de la salud.

También puede leer: Vacuna bivalente contra Covid ya se aplica y será una dosis al año

La vacuna cuadrivalente, que está destinada a toda la población de 6 meses de edad en adelante, defiende al cuerpo contra cuatro tipos de influenza: la H1N1, H3N2 y los dos linajes de la influenza Yamagata y Victoria.

La bivalente contra el Covid-19 es de aplicación anual y protege contra dos tipos de variantes del SARS-CoV-2, Wuhan y ómicron. Está dirigida a personas de 6 años en adelante que hayan completado el esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis).

La neumo 23 se aplica a personas mayores de 60 años en adelante, sin antecedentes de vacunación o que hayan recibido una dosis hace 5 años. Este biológico protege contra 23 serotipos de neumococo, tales como la neumonía y meningitis bacteriana.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.