03 abr. 2025

Informe presidencial: Itaipú perdió USD 1.000 millones en tres años, revela Peña

Itaipú Binacional tuvo una pérdida de alrededor de USD 1.000 millones en tres años, durante el gobierno anterior, reveló el presidente de la República, Santiago Peña, en su primer informe de gestión, que brindó este lunes ante el Congreso Nacional.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Vista de la Central Hidroeléctrica Itaipú Binacional.

ARCHIVO.

El jefe de Estado manifestó en su informe presidencial que “los últimos cinco años fueron de retroceso antes que de institucionalización” y enumeró una serie de errores del gobierno anterior, entre los cuales mencionó en particular el caso de Itaipú Binacional.

Habló antes del Banco Central del Paraguay (BCP) que se “instrumentó con fines “meramente políticos” y luego se refirió a la hidroeléctrica.

“Ni qué decir de nuestro recurso más preciado. En la itaipú nos encontramos con actas secretas y nos enteramos que en dos años consecutivos que se había cedido antes las pretensiones de Brasil, causando una pérdida de ingreso de alrededor de USD 1.000 millones en tres años”, enfatizó en un momento.

Vea también: En vivo: Santiago Peña da su primer informe de gestión ante el Congreso

Sobre este punto insistió que no solamente se perdieron “cinco años”, sino que el país “retrocedió décadas”. “Duele decirlo, pero hay que decirlo”, prosiguió al respecto.

El presidente de la República brindó el informe presidencial en forma presencial luego de cuatro años de haberse implementado en modo virtual, a partir de la pandemia del Covid-19.

El informe de Santiago Peña aborda una visión integral de la gestión de gobierno y está divido en cinco pilares, que son: Seguridad y Defensa; Crecimiento Económico, Educación de Calidad, Paraguay Sano y Paraguay Social para Todos.

Más contenido de esta sección
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.