06 feb. 2025

Informe semanal de Covid-19 reporta 868 casos y 18 muertes

El informe semanal de Covid-19 señala que en la semana se confirmaron 868 casos de Covid-19, mientras que se registraron 18 muertes. Las autoridades sanitarias afirman que el descenso de contagios sigue sostenido en la última semana.

Toma de muestras Covid-19.jpg

Los casos de Covid-19 en el país siguen en aumento.

El Ministerio de Salud actualizó su informe epidemiológico de Covid-19 en el país, en el que se detalla que en la semana pasada, considerada la número 12, se procesaron 16.968 muestras dando como resultado positivo 868 casos. En total, los contagios ascienden a 648.353.

Las muertes que se produjeron en este periodo son 18, provenientes de Asunción, Central, Cordillera, San Pedro, Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Caaguazú. En total, las muertes por coronavirus registradas en todo el país ya suman 18.731.

Asimismo se encuentran hospitalizadas 51 personas, de las cuales ocho se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva y 43 en salas normales.

En esta nueva modalidad de informe ya no se discriminan rango etario, por sexo y otros detalles que anteriormente se encontraban en los informes diarios.

Nota relacionada: ¿Por qué aplicarse la cuarta dosis contra el Covid-19?

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, destacó este viernes el descenso sostenido de casos positivos al coronavirus. Además, estimó que el país ingresará a una meseta baja de la epidemia.

Sequera mencionó que esta nueva modalidad de informe será comunicada semana tras semana bajo indicadores consensuados. “Todos los viernes vamos a tener un resumen de lo que fue la semana anterior y un balance general de cómo se encuentra la epidemia”, precisó.

El nuevo sistema contempla un tablero de datos dinámicos que aparecerá en la página del Ministerio de Salud y Vigilancia de la Salud, el cual será un resumen interactivo, teniendo en cuenta que se reciben los resultados tanto de contagiosidad, internación y fallecimiento de todas las regiones sanitarias del país.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.