20 abr. 2025

Inicia interpelación a ministra Teresa Martínez

La Cámara de Diputados inició este martes la interpelación a la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, quien deberá responder unas 35 preguntas en torno al polémico Plan de la Niñez y la Adolescencia que fue descartado y su ausencia a una audiencia pública.

Diputados.jpg

La interpelación a la ministra Teresa Martínez inició en la tarde de este martes.

Foto: Gentileza

Cerca de las 15.30 de este martes inició la sesión extraordinaria en la que se tratará el proyecto de resolución que cita e interpela a Teresa Martínez, titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

La interpelación inició con retraso, ya que, en principio, estaba programada para las 14:30. La secretaria de Estado participa de la interpelación en forma presencial.

Las 35 preguntas que deberá responder Martínez guardan relación con el funcionamiento del Ministerio así como de los Consejos Municipales por los Derechos del Niño, Niña y Adolescencia (Codeni) y el servicio de Fonoayuda.

Nota relacionada: Sesión extraordinaria para la interpelación a ministra Teresa Martínez

Además, se pide saber qué programas articula con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. Asimismo, cuántas veces se reunió el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia y el mecanismo de designación de sus representantes.

Igualmente, los diputados solicitan conocer la lista completa de las oenegés que tienen vínculo con dicha cartera y la forma en que se elaboró el Plan Nacional de la Niñez y de la Adolescencia.

Por su parte, la ministra Martínez inició diciendo que las funciones del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia se enmarcan dentro del derecho a la vida y fortalecimiento de las familias como lo establece la Constitución Nacional.

También puede leer: Ministra apunta a “bajar los fantasmas” del plan de niñez

Varias organizaciones civiles y religiosas se mostraron en contra del plan alegando que el Estado no debe imponerse por encima de los padres en la crianza y en la educación de sus hijos.

Más contenido de esta sección
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.