23 feb. 2025

Inician mensura judicial a tierras en Canindeyú

La jueza de Curuguaty, Gladys Mabel Solís, dispuso el inicio de la mensura judicial en un inmueble que está ubicado entre los municipios de Corpus Christi e Ybyrarobaná, del Departamento de Canindeyú.

mensuras elias cabral.jpg

Los trabajos iniciaron desde viernes pasado.

Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral - Canindeyú

El inmueble está individualizado como Finca 308, Padrón 45. La mensura se lleva a cabo en el marco de un juicio del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) , del año 2017.

La operación tiene como responsables asignados a los peritos Feliciano Romero y Jorgelina Gómez.

La jueza también pidió el acompañamiento del Juzgado de Paz de Corpus Christi, de manera que pueda intervenir conjuntamente con el Juzgado de Curuguaty, y ordenó la presencia policial permanente en la zona de los trabajos.

Para la dirigente Ana Mujica, de la Organización Nacional Campesina (ONAC), es un logro muy importante la apertura de la mensura judicial.

“El Juzgado nos dio tiempo de 10 días para presentar todos los documentos, tanto los ocupantes e interesados, y allí van a saltar muchas cosas, vinieron abogados de todas partes del país quienes quisieron incidentar”, precisó.

Mujica reveló que existe una expropiación que data del año 1976, y otra del año 1991 donde el Parlamento aprobó la expropiación promulgando la Ley 710/91, pero nunca se trasfirió el inmueble al Indert.

“Para eso es esta mensura, y esa gente que no entiende lucra allí sin pagar nada a nadie. Es más, muchos funcionarios coimean en ese lugar, casi la mayoría, llámese medioambiente, porque allí no hay título, no hay impacto ambiental, allí no hay nada”, acusó.

La Finca 308 comprende alrededor de 45.000 hectáreas y abarca colonias enteras entre comunidades indígenas. Se desconoce el tiempo que durarán los trabajos de mensura.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).