03 abr. 2025

Iniciativa pretende postergar estacionamiento tarifado “hasta que se den las condiciones”

El arquitecto Ricardo Meyer explicó que buscan postergar la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción, hasta que se tenga un sistema eficiente del transporte público.

RVR_9502_40033470.JPG

Buscan postergar estacionamiento tarifado en Asunción.

Foto: Archivo

Ricardo Meyer, candidato a diputado por la Concertación, habló en Monumental 1080 AM sobre la iniciativa popular que busca recolectar firmas para posponer la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

A criterio del arquitecto y docente, para comenzar a tarifar por estacionar en la capital, primero se tienen que dar las condiciones, para que la ciudadanía tenga opciones a la hora de llegar a su lugar de trabajo o estudio.

“Acá no se dan opciones. La gente tiene que pagar o pagar porque no tiene otra alternativa para llegar a su lugar de trabajo o estudio, sin un sistema eficiente de transporte público”, prosiguió Meyer.

Asimismo, insistió en que hay muchos otras situaciones que deben ser analizadas a fondo, como la situación de los frentistas.

“Es insostenible esto. Uno piensa en el frentista que tiene una casa y un auto, pero qué pasa con los frentistas que viven en un edificio que tiene 40 departamentos”, cuestionó.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Comuna asuncena, Federico Mora, dijo que a inicios de marzo comienzan las zonas de pruebas y la etapa de transición.

Lea más: Estacionamiento tarifado: ¿Pagarán residentes de edificios y barrios residenciales?

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear el estacionamiento tarifado.

“De manera experimental, creo que a finales de febrero, inicios de marzo, estaríamos iniciando las zonas de pruebas y la etapa de transición”, sostuvo en diálogo con la misma emisora radial.

En su momento, Mora explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear los costos.

La tarifa nocturna tiene el mismo valor que la tarifa general, que es G. 4.500 por hora. En los barrios residenciales estará vigente los viernes, de 20:00 a 00:00; sábados y domingo, de 20:00 a 02:00. Los asuncenos con habilitación vehicular de la capital tendrán un descuento del 50%, además de dos horas gratuitas por día.

Más contenido de esta sección
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.