05 abr. 2025

Inicio de clases: Sequera pide priorizar vacunación en niños con enfermedades de base

Guillermo Sequera, ex director de Vigilancia de la Salud, advirtió que la pandemia todavía no termina y pidió priorizar la vacunación contra el Covid-19 en niños con enfermedades de base.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

El doctor Guillermo Sequera, ex director de Vigilancia de la Salud, habló este jueves sobre la situación epidemiológica y pidió priorizar la vacunación contra el Covid-19 en niños con enfermedades de base.

Al respecto, señaló que cada día se tienen evidencias de la seguridad de la vacunación infantil y sobre los biológicos que se están utilizando a nivel mundial.

“Claro que los niños deben vacunarse, pero no vamos a lograr que todos se vacunen para el inicio de clases, entonces debemos priorizar la vacunación en niños con enfermedades de base”, instó y resaltó la importancia de ir testeando a los menores.

Puede leer: Preocupa baja inscripción de niños para vacunación contra el Covid-19

Siguiendo con el tema, Sequera insistió en seguir vacunando a los adultos, “ya que son el 99% del problema”. Igualmente, consideró que es necesario que las dosis contra el virus lleguen a más zonas sin acceso a la salud.

Embed

En otro momento de la entrevista, manifestó que esta pandemia aún no terminó y no será la última.

“Los países orientales tienen experiencias y cuentan con estructura y nosotros a eso debemos enfocarnos”, mencionó al tiempo de resaltar que en el primer semestre del 2020 “se hicieron bien las cosas y se manejó bien la pandemia”.

El Ministerio de Salud ya habilitó la inscripción para esta franja etaria, de 5 a 11 años, en la plataforma www.vacunate.gov.py.

La intención es inmunizar a la mayor cantidad posible de niños y niñas antes de que se inicie el año lectivo fijado para el 21 de febrero. De acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el retorno a clases será 100% presencial.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población infantil asciende a 979.378. De ese número total, actualmente se registraron alrededor de 140.000.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.