04 abr. 2025

Inició el juicio oral por el crimen de la docente Isamar Cabral

El juicio oral y público por el caso Isamar Cabral, la docente que fue raptada y asesinada en abril del 2022, inició este lunes en Concepción. El crimen conmocionó a la sociedad.

docente fallecida.jpg

La docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, falleció por asfixia, según confirmó el médico forense.

Este lunes se dio inicio al juicio oral del crimen que tuvo como víctima a la docente Isamar Cabral, quien fue raptada y brutalmente asesinada en Loreto, Departamento de Concepción, el 26 de abril de 2022.

Los acusados son Hilario Gayoso y Germán Larrea, quienes guardan reclusión en el penal de Concepción.

La acusación está encabezada por el fiscal Joel Cazal, mientras que la defensa de los presuntos autos está a cargo de la defensora pública Dolly Villazanti y dos abogados particulares.

Puede interesarle: Caso Isamar: Juicio oral por docente asesinada se pospone hasta marzo

El tribunal encargado de llevar a cabo este juicio está compuesto por Teresa Jara, Jovino González y Gricelda Morales.

El profesor Pedro Martínez, directivo de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP), pidió justicia para su colega y reiteró que desde ese momento, los educadores perdieron la tranquilidad en sus viajes al sector rural para cumplir con su trabajo.

Mientras el fiscal Joel Cazal mencionó que existen elementos que incriminan a los procesados como autores del hecho.

También puede leer: “Ella buscaba salir adelante”, afirma con mucho dolor el papá de Isamar

Destacó, en ese sentido, que solicitará una condena alta para los procesados.

El crimen de Isamar conmocionó a la comunidad local, ya que la educadora fue raptada en su propio vehículo en la zona de Cañada La Paz cuando se dirigía a una de las escuelas donde enseñaba.

Su cuerpo sin vida fue encontrado posteriormente en la localidad de Costa Ferreira, en el distrito de Loreto.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Jóvenes programadores paraguayos se destacaron en un reciente hackatón, un encuentro de desarrollo de proyectos de programación, y fueron elegidos para trabajar en la firma internacional tecnológica.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.