22 feb. 2025

Inscriben nuevo movimiento interno que busca renovar al PLRA

Ante la oficina del Tribunal Electoral Independiente (TEI) se realizó la inscripción oficial del movimiento Nuevo Liberalismo con el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, a la cabeza, que apunta a ser el más grande en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Ricardo Estigarribia, gobernador de Central.jpg

Este miércoles se inscribió el movimiento interno del PLRA denominado Nuevo Liberalismo.

Foto: Ricardo Estigarribia

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, junto con sus aliados inscribieron un nuevo movimiento político dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que estará conformado por autoridades electas, como senadores, diputados, gobernadores y “muchísimos concejales municipales”.

“Tenemos la unidad del partido en este movimiento que, yo creo, será el más grande del partido y que le va a dar alternativas al Gobierno en concepto de proyectos, en concepto de ideas”, afirmó Estigarribia en NPY.

Nota relacionada: Nuevo movimiento busca “darle una nueva cara” al PLRA, asegura Ricardo Estigarribia

La coalición política se denomina Nuevo Liberalismo y, según Estigarribia, sus puertas están abiertas para todos los liberales que quieran formar parte.

Con el movimiento interno, pretenden primero “arreglar nuestra casa; queremos trabajar por el partido y luego ver las alianzas que tenemos en frente”.

“Unirle a la oposición, pero primero trabajar por el Partido Liberal”, acotó.

En ese sentido, indicó que una de las primeras medidas será la renovación del directorio que, a su criterio, no tiene legitimidad ni liderazgo.

Lea más: Nuevo Liberalismo se lanza como movimiento en PLRA

“Hay que trabajar por el desdoblamiento. Este directorio no tiene legitimidad porque Hugo (Fleitas) fue elegido como vicepresidente. La falta de liderazgo del directorio nos está llevando a la debacle del Partido Liberal”, subrayó.

De acuerdo con Estigarribia, desde el nuevo movimiento van a impulsar que los diputados liberales “tengan una línea de oposición ante el Gobierno y acompañar lo que beneficia a la ciudadanía”.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.