10 abr. 2025

Inseguridad en el Jardín Botánico obliga a reforzar control policial

Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.

JARDIN BOTANICO DE ASUNCION_29_48228854.jpg

Desinterés. El vallado que da a la calle Dr. Prof. Carlos Fiebrig, Zeballos Cué, está liberado hacia el Botánico, sin rejas.

Foto. Archivo.

El último viernes, dos funcionarias sufrieron un asalto dentro de las oficinas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, cuyo hecho fue protagonizado por un solitario ladrón que las amenazó a punta de un cuchillo.

Ese incidente provocó una significativa movilización policial que no pasó desapercibida por sus visitantes: Uniformados, la Montada y agentes del Grupo Lince se ubicaron en puntos estratégicos del parque recreativo, donde la inseguridad persiste ante la desidia y estado de abandono.

Nota relacionada: A punta de cuchillo, solitario ladrón asalta a funcionarias en el predio del Jardín Botánico

Los miembros de la fuerza pública se encuentran en el acceso principal y en las zonas donde “desaparecieron” las rejas que de alguna manera buscan resguardar el lugar, informó Telefururo.

Habrá patrullas preventivas dentro del botánico y los agentes podrán pedir el número de cédula de identidad, a fin de garantizar la seguridad de sus visitantes y funcionarios.

Lea también: Denuncian que malvivientes siguen llevando las rejas del Jardín Botánico

Sin embargo, los hechos de inseguridad son una constante en el parque y zoológico, donde presuntos adictos o delincuentes siguen robando las rejas y a ciudadanos que realizan actividades físicas o recreativas.

Por orden administrativa, las víctimas del último asalto no pudieron dar declaraciones ni detalles a la prensa.

Más contenido de esta sección
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.