13 feb. 2025

Instagram prohíbe a los influentes promocionar cigarrillos electrónicos

La red social Instagram anunció la prohibición a sus influentes (usuarios con gran número de seguidores) que promocionen cigarrillos electrónicos, tabaco y armas de fuego en el marco de los contenidos patrocinados.

vapeador.png

Las aplicaciones de Instagram que promocionen cigarrillos electrónicos, tabaco y armas de fuego como contenido patrocinado están prohibidas.

Foto: luisdaliernoticias

La aplicación, propiedad de Facebook, cierra así el último requisito que quedaba en la plataforma para hacer promoción de estos productos, ya que si bien la publicidad directa ya estaba prohibida, los influentes podían seguir promocionándolos mediante contenidos patrocinados.

En una entrada en la página web oficial de la aplicación, los responsables de Instagram indicaron que la nueva prohibición empezará a aplicarse “en las próximas semanas”.

Además, a los contenidos que promuevan las bebidas alcohólicas o los suplementos dietéticos se les requerirán “restricciones especiales”, aunque no se especificaron cuáles.

Nota relacionada: EEUU: 5 muertos vinculados a los cigarrillos electrónicos

El cerco sobre los cigarrillos electrónicos cada vez se estrecha más en EEUU, con prohibiciones a nivel local y estatal y la amenaza del propio presidente del país, Donald Trump, de prohibir la comercialización de estos productos a escala nacional.

En noviembre, el estado de California presentó una demanda contra Juul, el mayor fabricante de cigarrillos electrónicos del país, alegando que la empresa dirige su publicidad a jóvenes y adolescentes pese a que la venta de estos productos está prohibida a menores de 21 años.

La querella fue presentada conjuntamente por el Gobierno del estado de California, la ciudad y el condado de Los Ángeles, y en ella se asegura que, además de dirigir su publicidad a los jóvenes, en ella “no se alertaba sobre la exposición a productos químicos y sus riesgos para el cáncer, los defectos de nacimiento y los daños reproductivos”.

También puede leer: Descubren nueva grave enfermedad vinculada al vapeo diario

Además, según los demandantes, Juul no verificaba la edad de los consumidores de su producto y violaba las leyes de privacidad de los menores al conservar sus direcciones de correo electrónico y usarlas para enviarles publicidad.

Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más de 42 personas han fallecido hasta la fecha en EEUU por daños en los pulmones causados por el consumo de cigarrillos electrónicos, y se han detectado más de 2.000 casos de lesiones pulmonares no letales.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.