04 abr. 2025

Instalación de semáforos genera tráfico lento en la avenida Laguna Grande

Conductores que circulan por la avenida Laguna Grande reclaman el tránsito lento en la zona a causa de la instalación de semáforos. El tramo fue inaugurado hace unos días por el presidente Horacio Cartes.

Avenida Laguna Grande.png

Conductores y transeúntes que circulan por la avenida Laguna Grande reclaman el tránsito lento en la zona

Captura

Luis María Pereira, director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, admitió que el tiempo de luz verde establecido entre la avenida Laguna Grande y la calle Libertad es muy elevado, lo cual provoca una gran demora en el tránsito.

“Hay que diseñar la operación del semáforo de una manera conveniente, de tal manera que genere menor atraso a los automovilistas”, indicó.

Sugirió, además, la eliminación de los giros a la izquierda y establecer calles alternativas para el efecto. “El semáforo debería funcionar solo a dos tiempos, para agilizar la circulación”, remarcó en contacto con la 780 AM.

El director de Tránsito de la Comuna capitalina informó que comunicará el problema a los técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) de forma a aligerar el desplazamiento en dicho tramo.

Entretanto, los transeúntes que utilizan la avenida reclaman la falta de señalización peatonal en el sitio, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Inauguraron oficialmente la avenida Laguna Grande

La obra de Laguna Grande se había adjudicado hace cuatro años por G. 127.166 millones al consorcio EDB Construcciones SA, pero terminó costando G. 152.166 millones.

Después de varios problemas durante la construcción, fue inaugurada oficialmente por el presidente Horacio Cartes. La arteria de 13 kilómetros, que une la ciudad de San Lorenzo con Asunción, es paralela a la avenida Mariscal López.

Lea más: Ministro de Obras defiende costo final del Acceso Este

Pereira manifestó también que con la eliminación del giro a la izquierda sobre la avenida Mariscal López y República Argentina se logró el descongestionamiento de automóviles en la zona, aunque reconoció que aún faltan aspectos por mejorar.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.