14 abr. 2025

Instalan imponente monumento al arpa en Costanera de Asunción

La imagen de un arpa paraguaya llamó la atención este domingo al llegar hasta la Costanera de Asunción. El monumento fue instalado en el lugar como homenaje a Félix Pérez Cardozo.

Arpa en Asunción.jpg

La gigante arpa paraguaya es ahora uno de los principales atractivos de la Costanera de Asunción.

Una enorme imagen del arpa paraguaya se convirtió en la tarde de este domingo en uno de los principales atractivos de la Costanera de Asunción. Se trata de una monumento realizado por el artista Juanpi Pistilli, en homenaje a Félix Pérez Cardozo y en alegoría al Pájaro Campana.

“El Arpa Paraguaya fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por lo que consideramos oportuno apoyar esta iniciativa, de contar con un monumento representativo en la ciudad de este instrumento, que nos identifica y nos hace únicos”, expresaron desde las redes sociales de la Comuna.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1662948907175780352

La obra fue posible mediante una donación en conjunto por parte de los organizadores del Festival Mundial del Arpa, de Sonidos de la Tierra y de la Asociación Filarmónica de Asunción, por un valor de G. 660 millones.

La inauguración de este monumento es la continuación de una serie de eventos en homenaje a Pérez Cardozo y al instrumento, iniciando en el 2007, cuando se llevó a cabo la primera edición del Festival Mundial del Arpa.

Al año siguiente, un 9 de junio, en coincidencia con el Día Nacional del Arpa Paraguaya, se inauguró el Museo Municipal del Arpa Paraguaya en el CPJ; mientras que para el 2010, el Congreso Nacional sancionó la Ley del Arpa Paraguaya como instrumento símbolo de la cultura nacional.

Puede leer: ¿Cómo el arpa paraguaya logró alcanzar un récord mundial?

Posteriormente, en el 2013, unos 420 arpistas ejecutaron juntos la canción del Pájaro Campana, logrando un Récord Guinnes. Ya en 2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró al instrumento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a las diversas técnicas de ejecución.

Además, en el 2021, durante un acto para conmemorar el Día Nacional del Arpa Paraguaya, la Dirección Nacional de Cultura de Asunción presentó la maqueta del recientemente instalado monumento al arpa paraguaya.

Finalmente, en el periodo 2022, Fernando Amberé Feliciángeli lanzó al mundo el Arpa de agua, un instrumento único, original en su concepto, diseño y tecnología.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.